fbpx
  • jue. Abr 24th, 2025

Cineastas alzan la voz; lamentan decisión de extinción de Fidecine

Oct 9, 2020

#DespiertaSonora

Ciudad de México. La comunidad cinematográfica se siente decepcionada ante la decisión tomada por los diputados que votaron a favor de la desaparición de 109 fideicomisos, entre ellos el Fondo de Inversión y Estimulo al Cine (Fidecine) que fue creado hace 20 años y que contribuyó a la realización de filmes como Santitos, La ley de Herodes, Un dulce olor a muerte y Sexo, pudor y lágrimas.

“Me queda un sabor de boca muy feo, pues creo que lo de los fideicomisos se volvió un tema político, un tema de acuerdos, de pactos y negociaciones que no parecen trasparentes. Como ciudadana me lleva a pensar que no nos lleva a nada bueno como país. Como industria del cine y como presidenta de la Academia sí te puedo decir que lo que estamos demandando y luchando es que es urgente que se defina en la ley el capítulo del Fomento de la cinematografía nacional a través del Imcine, de los mecanismos administrativos convenientes. Como lo que menciona el Imcine con los programas presupuestarios de subsidios con reglas de operación, pero que en ningún momento nos dejen sin un apartado al fomento al cine”, expresó Mónica Lozano a Excélsior.

A la presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) se sumaron otras voces como la del realizador Felipe Cazals, quien en Twitter definió como traidor al diputado de Morena Pablo Gómez: “Traidor de la izquierda histórica mexicana, el diputado @PabloGomez1968 le da la puntilla al cine mexicano. ¡No se olvida!”.

Otra de las que ha usado sus redes para dar su opinión es la actriz Giovanna Zacarías, quien, aunque acepta haber votado por la actual administración, dice arrepentirse de su voto.

“Día negro en los libros de historia del cine nacional. Las promesas de campaña se las lleva el viento. Lo que ha dejado la 4T es un vacío legal y el descobijo a algo que daba certeza y presupuesto al cine nacional. Ahora nos hará cada año suplicar porque nos den algo”, comentó Zacarías.

La directora Andrea Martínez Crowther, quien ha estado detrás de cintas como Ciclo o Cosas insignificantes, lamentó la situación que vive nuestro país en el rubro cultural y aseguró que gracias a los fondos como el Fidecine ha podido concretar algunas de sus películas.

“Eliminar el Fidecine me parece terrible, me enoja, me decepciona y me parece terriblemente estúpido. La manera como cortaron esos fideicomisos me parece estúpida, en vez de que fueran revisando uno por uno y vieran en dónde es que existía la corrupción o la ineficiencia, no, los cortaron de tajo. Es muy peligroso para la sociedad pues están dando recortes en rubros que son muy importantes como la cultura, a la expresión artística de una sociedad, y por otro lado, están afectando a una industria de la que dependen cientos de familias que se dedican al arte, vestuario e iluminación”, comentó Martínez.

Información: El Excélsior

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *