Moisés Cano Santos / Despierta Sonora
Con una andanada de 14 imparables, los que sirvieron para timbrar en 11 ocasiones, fue la despedida con la que los Yaquis de Obregón despidieron a los Águilas de Mexicali, completando el barrido de la serie de cuatro encuentros, continuando el equipo con su espectacular arranque de temporada.
La pizarra de 11-2 fue el resultado de una superioridad mostrada en el terreno de juego por el club de casa, y con la ofensiva apoyaron al abridor Octavio Acosta en la primera apertura del nuevo lanzador yaqui, que se mantuvo por cinco entradas, permitiendo cuatro indiscutibles y las dos carreras de los visitantes. Cinco lanzadores respaldaron la labor de Acosta, cerrando la puerta a los emplumados sin que volvieran a llegar a la registradora.
El ex yaqui David Antonio Reyes fue el derrotado en un trabajo de 4.1 episodios, aceptando 7 hits y cuatro anotaciones.
Con el marcador empatado a dos anotaciones, los Yaquis explotaron con racimo de cinco carreras para asegurar el triunfo, poniendo el resultado final con dos anotaciones más en sus dos últimas oportunidades.
Este lunes es de descanso en la liga, y los Yaquis harán su primera salida, enfrentando en el “Francisco Carranza Limón” a los Algodoneros en Guasave.
El duelo de pitcheo se lo llevó Naranjeros este domingo por pizarra de 3-2 en el estadio Manuel “Ciclón” Echeverría cerrando con broche de oro su estancia en la Perla del Mayo.
Javier Assad debutó en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico en calidad de pitcher abridor, lanzó por tres entradas en las que le conectaron seis imparables y le anotaron una carrera, abanicó a dos oponentes.
Lo relevaron Ryan Verdugo, el ganador Heriberto Ruelas (W, 1-0) que lanzó para un hit en una entrada y Wilmer Ríos, quien se apuntó el rescate (1) en dos tercios de entrada de un imparable y un ponche.
Mientras que por los Mayos abrió Marco Carrillo, lo relevaron Luis Payán, Antonio Garzón, Isidro Márquez, el derrotado Oscar Félix (L, 0-1) y Esteban Haro.
Naranjeros se fue al frente en el segundo capítulo, con dos tercios fuera Fernando Pérez, Alex Robles y César Salazar ligaron imparables y de este modo Salazar impulsó la primera rayita naranja.
La tribu empató los cartones a una carrera por bando cuando Alejandro González (1) abrió la tanda con cuadrangular solitario por todo el jardín izquierdo que puso el 1-1.
Después de cuatro episodios en los que ambas novenas permanecieron sin anotar carrera, fue Yadiel Hernández (3) quien rompió la racha con batazo de dos estaciones que mandó a Norberto Obeso con la de la ventaja para Naranjeros (2-1) en la octava entrada.
En un trepidante juego que se fue a 11 entradas, Tomateros de Culiacán venció 3-2 a Algodoneros de Guasave, gracias a una carrera de caballito en el fondo de la undécima entrada, para así terminar con la serie inaugural con un empate a dos triunfos.
En ese inning, con las bases llenas, Efrén Navarro se fue a la cuenta máxima, y tras recibir el cuarto lanzamiento malo del derrotado Luis de la O (0-1), José Guadalupe Chávez anotó la carrera de la victoria.
Una buena salida de Rafael Ordaz y el apoyo de la legión extranjera se combinaron para que los Cañeros obtuvieran el triunfo 7 carreras por 5 ante Venados de Mazatlán.
El derecho de 25 años lanzó cinco buenos episodios y contó con el soporte del bullpen. Destacó el relevo de Adrián Hernández quien sumó otros dos episodios en blanco a su naciente carrera. El bateo también respondió y los 3 importados verdes aportaron al menos una carrera.