#DespiertaSonora
Simultáneamente sindicatos adheridos a la CTM emplazaron a huelga para el 10 de noviembre, a empresas del servicio público, en solidaridad con los choferes del transporte urbano al señalar atropellos al derecho de huelga por parte del gobierno estatal, cuando demandaban la revisión General de su Contrato Colectivo de Trabajo.
Con estas primeras empresas se inician los emplazamientos masivos anunciados la semana pasada por el dirigente estatal de la CTM, Javier Villarreal Gámez., al archivar la autoridad laboral el emplazamiento a huelga contemplado para el pasado martes 20 de octubre y que impidió el derecho de los Trabajadores a colocar las banderas rojinegras.
El secretario general adjunto, Héctor Robles Núñez, informó que los emplazamientos recibidos por la autoridad laboral este día son de empresas que tienen que ver con servicios públicos, quienes requieren de un mayor plazo de acuerdo a la Ley., es decir se les tiene que notificar en un término de 10 días anticipados.
En los días siguientes se efectuará la presentación de la gran mayoría de emplazamientos relacionados con la Industria Automotriz y red de proveedoras, Aeroespacial, Empresas Maquiladoras, Industria Minera, de la Construcción, Hoteles, Restaurantes, Industria de la Transformación, Molinos, Granjas Avícolas y Porcícolas, Rastros, Supermercados, etc. etc.
Los emplazamientos fueron entregados por la comitiva conformada por el abogado Juan Barraza, Héctor Robles Núñez, secretario general Adjunto., Oscar Ortiz Arvayo, Secretario de Organización Aurelio Flores García, dirigente Municipal en Hermosillo CTM., la diputada Rosy Martínez y Apolinar Castillo, dirigente del Sindicatos de choferes quienes eran respaldados por un gran contingente de trabajadores al volante y de otros centros de trabajo.
Por su parte el dirigente de CTM-Cajeme indicó que en este municipio son los sindicatos de empresas de Servicio Público como Oomapasc, Itesca Central Camionera, Gaseras y transporte urbano quienes entregaron los emplazamientos.
Aclaró que no es la CTM quien esta ocasionado el problema, sino la autoridad laboral al no respetar el derecho a huelga que le asiste a los trabajadores en la Ley Federal de Trabajo.