fbpx
  • mar. Ene 21st, 2025

No le debemos recursos a estados, afirma AMLO

Oct 28, 2020

#DespiertaSonora

Ciudad de México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este miércoles que no se deben recursos a los estados, en respuesta a gobernadores que amenazan con romper el Pacto Federal si no se les asigna más presupuesto.

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente se refirió al planteamiento de los gobernadores de la Alianza Federalista de romper el Pacto Federal y aclaró que la distribución del presupuesto tiene que ver con la Constitución.

“Explico esto para que no haya manipulación y sostuve que se tendría que llevar a cabo una reforma constitucional para cambiar la fórmula de distribución del presupuesto porque hay estados que solicitan más recursos y esos recursos pues son los que se entregan a otros estados porque el presupuesto federal no se distribuye a capricho, existe una fórmula donde a las entidades federativas se les entrega un monto anual de acuerdo con la población, de acuerdo con la pobreza y a otros parámetros”, dijo el presidente.

Añadió que la distribución de recursos a los estados está convenida, aceptada y obedece a un mandato constitucional. Explicó que estos acuerdos se empezaron a establecer desde los años 80, a través de la ley de coordinación fiscal.

Aclaró que tiene que haber una reforma constitucional y rechazó que se le esté negando el presupuesto a los estados donde los gobernadores son opositores a su gobierno. Negó que Jalisco no esté recibiendo recursos por diferencias con el gobernador.

“Jalisco no está recibiendo porque tenemos diferencias, claro tenemos diferencias, nosotros actuamos con la Constitución. Les puedo decir a los ciudadanos de Jalisco que no les debemos nada, les entregamos puntualmente sus participaciones, que no se les demora su entrega de recursos, pero así como en Jalisco, en Yucatán, o en Chihuahua, o en Chiapas, o en la Ciudad de México”.

PIDE AMLO NO ENGAÑAR A LA GENTE

López Obrador añadió que si se va  a hacer una consulta, como plantean los gobernadores de la Alianza Federalista, y si se va a proponer una reforma constitucional y si se va a llevar a cabo una controversia constitucional entre el gobierno de un estado y el gobierno de la federación, la gente debe tener toda la información y no ser engañada.

“Porque dicen ‘los recortes nos afectan’, ¿en qué les afectan?, si los recortes los está haciendo este el gobierno federal y aplican para los gastos del gobierno federal”, puntualizó.

Remarcó que si los gobernadores siguen utilizando aparatos de protección y aviones y helicópteros privados ese es otro asunto, pero no se les obliga a que haya austeridad en los estados.

Información: Noticieros Televisa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *