#DespiertaSonora
Hermosillo. Un total de 36 incendios forestales se han registrado este año en el Estado de Sonora, los cuales ocasionaron un daño en 11 mil 13 hectáreas, sumándose a los 18 años en los que ha habido 1% de pérdidas en la cobertura arbórea.
Baruk Maldonado Leal, jefe de Protección contra Incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Sonora precisó que Agua Prieta fue el municipio más afectado con siete siniestros, seguido de Yécora con 6, Ímuris y Nogales con cuatro y Nácori Chico con tres.
Con estos números, la Conafor reporta este año una reducción considerable de incendios forestales a comparación del 2019, cuando a la misma fecha ocurrieron 64 incendios y 24 mil 225 hectáreas siniestradas.

Maldonado Leal comentó que la reducción podría atribuirse al paro de labores por la pandemia del Covid-19, principalmente de las personas que hacen actividades en los bosques.
“La cantidad de incendios forestales es muy baja a comparación de otros años, eso se lo podemos atribuir a que hubo muy poca actividad este año por la pandemia, ya que la mayoría de la gente estuvo en el resguardo, hubo pocas actividades en el campo “, aseveró.
Asimismo, el funcionario señaló que es un año atípico en el que no ha habido muchas lluvias, por lo que no pueden dar por concluido el período de incendios forestales como normalmente se hace en estas fechas, ya que se espera que se registren más.

Maldonado detalló que 97% de los incendios son provocados por la actividad humana, ya sea por la agricultura, fogatas, quema de desperdicios o por fumar. El 3% restante son por cuestiones naturales.
Para la neutralización de los eventos de este año, la Conafor en Sonora ha requerido mil 800 personas en total: 413 oficiales de la dependencia, 462 brigadas rurales municipales, nueve de la Conanp, 147 de Sedena, 35 de la Guardia Nacional, 333 de otras dependencias federales, 20 de Protección Civil estatal, 37 de gobiernos municipales, 82 de Protección Civil municipal, 65 voluntarios, 176 propietarios de terrenos y 21 del sector privado.
Información: El Sol de Hermosillo