#DespiertaSonora
El rebrote de COVID 19 o el virus que nunca se fue, nos amenaza de nuevo en la capacidad hospitalaria, la convivencia social, las actividades económicas y gubernamentales, además de reiterar las restricciones académicas, pero de eso solo nosotros tenemos la culpa, con la contumacia de seguir haciendo vida social y familiar y el relajamiento de las medidas preventivas, a pesar de que se nos repite hasta el cansancio: Usa cubrebocas o mascarilla, lávate las manos y guarda la distancia de dos metros.
Cosas sencillas, cosas que a nadie quita nada, pero que como universo de ciudadanos sonorense no hemos cumplido y ahora estamos ante un posible festejo navideño y de año nuevo muy diferente.
Decisiones electorales
Pues que Alfonso Durazo, que Ernesto Gándara, que Ricardo Bours… Sí, mucho ruido y pocas nueces hasta en tanto no se determinen en serio los apoyos formales de cada partido a su respectivo aspirante, porque una cosa es querer y otra es cómo llegar.
¿Habrá contiendas internas? ¿Se decidirá mediante una decisión cupular? ¿Decidirán los famosos “delegados”?
Por lo pronto Antonio Astiazarán ya pintó raya y envió de nueva cuenta, comunicado al dirigente estatal pidiendo piso parejo y al parecer, una vez más irá derecho y no se quitará, como en la anterior contienda que pretendió participar. ¿Quién más lo hará?
Seguramente habrá más aspirantes que estarán “Atendiendo el llamado de la militancia” y si a esas vamos hasta podremos llegar a ver bases encaprichadas con alguien.
Similitudes
La gesta del abasto de agua en el vecino estado de Chihuahua, se parece mucho a la polarización que se vivió en Cajeme y el sur del Estado por hechos y decisiones unilaterales de un gobierno. En el caso del conflicto de la presa La Boquilla, tomada desde el 8 de septiembre y que ha cobrado ya dos víctimas, a diferencia de Cajeme que afortunadamente no llegó a esos niveles.
Lo que también puede pasar, como aquí en el Yaqui, es que la gente castigue la insensibilidad de un gobierno que se asume como poseedor y dueño absoluto de la verdad. Es fácil el ejercicio de hacer memoria y comparar la forma en que el entonces gobernador le contestaba a los cajemenses, con la forma en que el gobierno federal, presidente y secretarios, les responden a los campesinos.
El resto de la historia ya lo conocemos y recordamos muy bien aquellas elecciones y lo que pasó después.
@GazuPedro