#DespiertaSonora
Un 7 de noviembre fue asesinada Raquel Padilla Ramos, historiadora sonorense. Su inesperada muerte causó consternación en la entidad.
Las investigaciones del deceso llegaron hasta el responsable: Juan Armando “N”, expareja de la víctima, que fue sentenciado a 45 años de prisión por el crimen perpetrado dentro de su casa en el municipio de Ures, Sonora.
Según información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), el imputado no expuso sus motivos cuando fue presentado al juez y aceptó la responsabilidad del feminicidio: “Haga justicia, soy responsable”, dijo Juan Armando.
Raquel Padilla Ramos, nació un 19 de septiembre de 1967 en Hermosillo, Sonora; tenía 52 años de edad.
Destacó como historiadora y antropóloga y por ser solidaria y destacada en la lucha y reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.
Realizó su doctorado en Estudios Mesoamericanos, en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Hamburgo, Alemania.
Contaba además con una Maestría en Ciencias Antropológicas, opción Etnohistoria, por la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Era licenciada en Ciencias Antropológicas en la especialidad de Historia (1987-1991) por la facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Descanse en paz.