fbpx
  • jue. Nov 30th, 2023

Recomiendan seguir protocolos sanitarios durante El Buen Fin

Nov 10, 2020

Oneyda Álvarez / Despierta Sonora

En aras de proteger a la población de posibles de contagios de coronavirus en esta temporada de Buen Fin, el encargado de la Unidad de Control Sanitario de Ciudad Obregón, Walter Arvizu Tineo, recomienda a la población seguir los protocolos preventivos de salud.

El médico veterinario indicó que se estarán llevando a cabo recorridos por los establecimientos a través de brigadas durante los doce días de venta especial para verificar el cumplimiento de las siguientes medidas.

MEDIDAS DE PROTECCION A LA SALUD PARA EL BUEN FIN

Riesgos potenciales durante el Buen Fin

1.- Incremento en la afluencia de personas

2.- Mayor manejo de efectivo

3.- Aumento del movimiento de mercancías (proveedores, trabajadores y clientes)

4.- Suele ser una actividad grupal

5.- Mayor permanencia en las tiendas (trabajadores y clientes)

6.- Comportamiento inapropiado por parte de los clientes (sana distancia, EPP, medidas de higiene respiratoria, etc.)

7.- Incremento en la movilidad de las personas en espacios públicos.

ESTRATEGIAS GENERALES DE CONTROL ANTE COVID-19

Los centros de trabajo deberán implementar obligatoriamente las siguientes estrategias generales de control para contener la diseminación de la COVID-19.

PROMOCIÓN A LA SALUD Y PROTECCIÓN A LA SALUD

  •  Implementación de controles de ingreso-egreso de las personas trabajadoras, clientes y proveedores, Toma de temperatura en la frente.
  • Acciones enfocadas a reducir el riesgo de contagios. Controles de Ingeniería, acciones de limpieza y sanitización
  • Implementación de las medidas de sana distancia en el ámbito laboral.
  • Deberá proporcionar EPP adecuado que permita minimizar el riesgo de infección y evitar el riesgo de contagio en las personas trabajadoras en el desempeño de sus actividades. Utilizarlo de forma inadecuada es un criterio para negar el ingreso y/o permanencia.

ACCIONES ESPECÍFICAS PARA EL BUEN FIN

Afluencia de personas

• Promover y orientar a la población para realizar las compras en línea incentivando un mayor beneficio en estas.

• Promover que las compras sean de manera individual y sin niños.

• Establecer aforos máximos permisibles para centros comerciales y tiendas.

• Verificar que se cumpla la sana distancia mientras se espera el ingreso al establecimiento

• Prohibir el ingreso a clientes que no porten cubrebocas o que tengan un comportamiento inapropiado (uso inadecuado de cubrebocas, negarse a realizar higiene de manos, negarse a tomarse la temperatura en la frente, etc.) o presenten síntomas visibles compatibles a COVID-19.

• Designar un grupo de personas o una persona responsable de vigilar el aforo, que se mantenga la sana distancia entre los clientes, uso de correcto de cubrebocas e higiene de manos con alcohol gel de al menos 60% al ingreso y durante la estancia en el establecimiento.

• Contar con entradas y salidas exclusivas para clientes; en caso de que se cuente con un solo acceso, éste se divide por barreras físicas a fin de contar con espacios específicos para el ingreso y salida.

• Contar en los accesos con dispensadores de alcohol de al menos 60% o gel desinfectante base alcohol de al menos 60% y que estos cuenten con cantidades suficientes.

• Contar con señalizaciones o marcas en el piso indicando los lugares de espera para el ingreso y las áreas de cajas, respetando siempre la distancia mínima entre cada lugar de al menos 1.5 metros entre clientes.

Instalaciones

• Los sanitarios deberán contar con lavabos en condiciones adecuadas de operación (que cuenten con agua, jabón y toallas de papel desechables).

• Se deberá tomar la temperatura corporal en la frente al ingreso del establecimiento la cual no deberá sobrepasar los 37.5 de temperatura. En caso de presentar temperatura mayor a 37.5 no deberá ingresar al establecimiento.

• Contar con protocolos de limpieza y desinfección diaria de áreas, superficies, objetos de contacto y de uso común, que incluyen lavar con agua, jabón, desinfectar con una solución de hipoclorito de sodio al 0.5%.

• Supervisar el cumplimiento a los lineamientos de sana distancia que deben seguir las personas trabajadoras y los clientes durante la estancia dentro del establecimiento.

• Bloquear áreas de descanso y áreas comunes.

• Para el caso de las personas trabajadoras que tienen contacto con público, se les proporcionará cubrebocas y protección ocular o facial (el protector facial u ocular puede omitirse si se cuenta con barreRas físicas y se mantiene la distancia de 1.5 metros entre la persona trabajadora y cliente).

Compras en los establecimientos

• Favorecer los pagos con medios electrónicos (tarjeta de crédito, débito, etc.).

• Asignar a una persona por caja para el cobro en efectivo que de preferencia no manipule mercancía esta persona deberá usar careta.

• El trabajador y el cliente deberán utilizar alcohol gel antes y después de manipular la terminal bancaria.

• No se deberá permitir utilizar los probadores de las tiendas o probarse las prendas dentro del establecimiento.

• Promover catálogos electrónicos con las ofertas y las características de los productos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *