fbpx
  • sáb. Abr 1st, 2023

ARCHIVO CONFIDENCIAL / Armando Vásquez A. / Columnista

Nov 12, 2020

GALLITO ESTRADA VA POR ALCALDÍA DE PEÑASCO

#DespiertaSonora

¿CÓMO VAMOS en esto de la grilla política sonorense?

De entrada le comento que el partido de Ricardo Monreal y Pedro Haces de nombre Fuerza Social por México se encuentra en la recolecta de candidatos sobre todo para alcaldías y ya le han aceptado algunos como el campeón mundial de boxeo, Juan Francisco “El Gallito” Estrada quien irá por la presidencia municipal de su natal Puerto Peñasco donde de seguro saldrá triunfador. No veo rival al frente.

Este mismo partido trae como próximos candidatos en Nogales, a Malova, Manuel López Valenzuela –ex MC—y en SLRC a Manuel Santeliz. Y vendrán más candidaturas, es cuestión de esperar unos días más, por lo pronto Carolina “Carito” Lara se dejó venir de Puebla donde residía para ser la dirigente estatal de dicho partido en Sonora. No la pierda de vista.

También tenemos en el caso del PT que efectivamente irá en alianza por la gubernatura y las diputaciones federales tanto con Morena como con el PVEM, pero nada más pues ya saben que si compiten en esa misma forma jurídica por alcaldías, de seguro les van a quitar a sus candidatos.

Por cierto y ya lo hemos escrito, por Obregón participará con el diputado Siri Salido y por Guaymas con el legislador Rodolfo Lizárraga-, de tal manera que dicho partido, puede lograr mayores posiciones, principalmente regidores pues en la alianza y de lograr el puntaje necesario, Morena se va a llevar casi todas las posiciones. Pero ello ya esta visualizado, de allí su posición.

En cuanto al PAN. Ya se ha mascado mucho el tema de la candidatura común junto con el PRD y el PRI por la gubernatura. Sin embargo, sobresale en este esquema el nombre de Alejandra López Noriega para la alcaldía de Hermosillo por aquello del respeto a la paridad de género. Incluso por ahí se esta moviendo algo fuerte que hace que se tambalee Javier Gándara.

Gildardo Real se va a guardar un rato su participación pues quiere competir en el 2014 por una senaduría con miras a algo mayor dentro de algunos años.

El cuidado de la paridad de género es un hecho importante pues ya no será como la pasada elección cuando entregaron la mayoría de los partidos, las candidaturas de las mujeres a los municipios más chicos. Ahora no, se equilibró la situación,

Es decir, las votaciones –sea en coalición, candidatura en común o de manera particular–, contempla el manejo de tres categorías conforme a número de habitantes. Es así como deberá haber candidatas en los municipios arriba de cien mil habitantes: Navojoa, SLRC, Guaymas, Nogales, Cajeme y Hermosillo, así como en el rango de entre 100 y 30 mil: Cananea, Etchojoa, Puerto Peñasco, Caborca, Huatabampo, Empalme y Agua Prieta y el resto abajito de la última cifra.

Es lo que pide la ley en el 50 por ciento de las candidaturas. Otros partidos, como el PRI y conforme a estatutos, manejan a su vez que deberán registrar en un 30 por ciento a jóvenes menores de 30 años.

En cuanto al MC lo que se sabe es que andan apurados buscando cuadros que puedan colocar en todos los municipios.

Ya hemos manejado que por ley en candidatura en común podrán participar por 24 posiciones es decir, la gubernatura, cinco diputaciones locales y 18 ayuntamientos. Y todo indica que van por todas las canicas en coalición los azules, amarillos y rojos. Van por carro completo. Parece que también buscarán ir con esta última figura por las diputaciones federales.

Veamos ahora que pasa en Morena. De entrada le comentaré que a partir de la semana que entra se dará bajo el proceso de auscultación –tienen hasta el 15 de diciembre–, para nombrar al presidente estatal y demás componente del comité.

El detalle es que vienen arrastrando un adeudo de más de 31 millones de pesos (a febrero del 2019) desde hace varios años para acá, desde que Alfonso Durazo era el preciso estatal por multas y sanciones al no cumplir con algunas disposiciones legales. Deben pagarlos si es que quieren participar en esta próxima campaña y tienen poco tiempo y claro, demostrar de donde sacaron el dinero (que de seguro lo tendrán) y el balance general anual de los últimos cinco o seis años.

Por cierto la cifra de adeudo es exactamente es de $31,710,652.00 y puse en Google

”INE, multas a Morena en Sonora” y me dio un PDF de manera directa sin link. Pero es un detalle público. (página 8 del expediente INE/CG61/2019).

Y aquí batallarán pues sus gastos no cuentan con comprobaciones fiscales. ¿Qué van a hacer?, no sé, pero es un problemón que deben resolver ya.

Otro problema que tienen es que existen dos o hasta tres comités municipales en lugares como Navojoa, Cananea, Agua Prieta y Nogales, producto de la desorganización interna que se cargan. Otra manga que deben resolver ya.

Sus problemas son variados pues la única que tiene representación legal ante la autoridad electoral correspondiente es Alma Limón, la tesorera estatal y de allí en fuera, ni el delegado Jesús Valencia, cuentan con este cobijo. Es decir, son espurios al día de hoy.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 30 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de CEO, Consultoría Especializada en Organizaciones… Cuando la unión de esfuerzos no es suficiente.

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com

Twitter: @Archivoconfiden

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *