fbpx
  • mar. Mar 28th, 2023

‘Sería suicida no juzgar a Cienfuegos luego de haber negociado con EU’: SRE

Nov 19, 2020

#DespiertaSonora

Ciudad de México. Para Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, sería “suicida” si en México no se procesa y juzga al ex titular de la Sedena, el general Salvador Cienfuegos, tras lograrse un acuerdo histórico para que en Estados Unidos se desestimaran los cargos de narcotráfico y lavado de dinero en su contra.

En la conferencia de prensa matutina y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), indicó que se solicitó a Estados Unidos la evidencia contra el general Cienfuegos para que sea juzgado en México.

Dijo que tras la desestimación de los cargos no existió un escenario para México en donde no se tuviera una investigación contra el ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“La persona, el general Cienfuegos, será sujeta a una investigación en México, para eso se pidió a Estados Unidos toda la evidencia, no quiere decir que ya llegó a México y ya, no, está sujeto a un proceso de investigación, para eso se requiero la evidencia del Departamento de Justicia”, dijo.

“De modo que para México no existe el escenario de impunidad, sería muy costoso para México haber optado por tener esa conversación con Estados Unidos, lograr por primera vez en la historia que se desestime los cargos contra un ex secretario en este caso de la Defensa, que luego sea retornado a México y luego no hacer nada, eso sería casi suicida”, dijo Ebrard.

SOBRE AGENCIAS EXTRANJERAS EN MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no se permitirá que agencias extranjeras juzguen a mexicanos sin pruebas ya que no son poseedoras de la rectitud y la justicia.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, rechazó que no se amenazó a Estados Unidos con retirar a sus agentes de la DEA que operan en México en caso de qué no se desestimaran los cargos de narcotráfico y lavado de dinero contra el general Salvador Cienfuegos.

Cuestionó que entre ambos países se tengan acuerdos en materia de seguridad y sin embargo no se compartió información a México de que existía una investigación contra el ex titular de la Sedena.

No se puede permitir que agencias en el extranjero juzguen a los mexicanos sin pruebas, además existen acuerdos de cooperación que se tienen que respetar, ¿cómo es que hay un acuerdo de cooperación en esta materia y no nos enteramos de que será detenido o que está abierto una investigación contra un mexicano?, quien sea, en este caso el general Cienfuegos”, expresó López Obrador.

Entonces, para qué son los acuerdos de cooperación, ¿porque no nos tiene confianza? Entonces podríamos decir lo mismo, no les tenemos confianza por eso creo yo que es un hecho que reafirma que somos un país libre, soberano, y también tenemos que agradecer que así lo han entendido las autoridades en Estados Unidos, no sólo en este caso, han habido otros”, añadió.

Tras la polémica en redes sociales por el retorno del general Cienfuegos, el presidente López Obrador dijo que cumplirá su compromiso de no fallarle al pueblo de México y se tendrá justicia.

Información: Reporte Índigo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *