#DespiertaSonora
Ciudad de México. El presidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Mario Velázquez, expresó en su comparecencia ante el Congreso local que en las elecciones del 2 de junio del 2021 en las casillas electorales se ha previsto que los funcionarios de casilla usarán no sólo cubrebocas, sino también careta y se tomarán otras medidas para proteger a los votantes y a los funcionarios.
Se ha previsto la utilización de cubrebocas, caretas de acrílico que permitan una protección directa, sanitizantes en gel -antibacterial- y adicionalmente se ha pensado que en la mesa donde estén las y los ciudadanos para recibir la votación se coloque un acrílico al frente con una hendidura que permita la protección máxima de quienes ejercen la función ciudadana de integrar las mesas de casilla, es lo que se ha establecido como protocolo” dijo Velázquez a los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local.
Destacó que no “está previsto la prohibición de actos de campaña -en 2021-, pero sí se les pedirá -a los candidatos- atender las medidas sanitarias que señala la autoridad a efecto de no generar más contagios”.
Y destacó que uno de los mejores recursos que podrán usar los candidatos a alcaldes y diputados locales, serán los eventos en línea, pues éste año “se ha observado que los eventos en línea tienen a veces más participantes que los eventos presenciales…además en los días subsecuentes los ven muchas más personas…eso ha permitido alcanzar hasta 300 por ciento más personas que las que hubieran asistido a un evento presencial”.
Ante la pregunta del diputado local del PAN Diego Garrido, quien consultó cuánto costará la organización de las elecciones del 2021, Velázquez Miranda respondió: “El costo son 556 millones de pesos y 137 millones de pesos para gastos de campaña, así que el monto global son 694 millones de pesos”.
Información: El Excélsior