fbpx
  • mar. Ene 14th, 2025

Se transforman

Dic 5, 2020

#DespiertaSonora

Los números no mienten en el deporte. Las estadísticas es la materia que rige el juego, sin importar la disciplina que sea, y en muchas ocasiones el hecho de jugar en casa significa una enorme ventaja para el dueño del inmueble, y hemos visto franquicias que jugando al amparo de sus seguidores, simplemente son, y se comportan de otra manera si los comparamos jugando fuera de sus estadios. En nuestra Liga Mexicana del Pacífico en años anteriores, y en este tiempo, hemos sido testigos de la manera tan difícil que es para el resto de los competidores sacar resultados positivos de Mazatlán, ya que el parque de los Venados, el “Teodoro Mariscal” es un inmueble en el que sacar batazos largos es una verdadera odisea, es un estadio que “se presta” para que los lanzadores se luzcan, y se vean y luzcan muy diferente a como lo hacen jugando fuera del estadio porteño… Desde que los Charros de Jalisco debutaron en la mejor liga de pelota profesional en México, el Estadio panamericano, sede del conjunto tapatío, se ha convertido en un paraíso para los bateadores, pero en especial para el equipo de Zapopan, que ha sabido aprovechar muy bien las dimensiones del parque de la Perla Tapatía. Revisando las estadísticas, nos damos cuenta la manera tan radical en la que la ofensiva de los Charros se transforma tan pronto se paran en la caja de bateo cuando celebran sus desafíos en su parque… No vamos a hacer un historial de lo que realizan los bateadores charros en casa y en gira, tan solo traeremos sus dos más recientes series, jugando en casa y en gira, para que el lector se dé cuenta de la manera en la que se transforman. Los Charros recibieron a los Algodoneros de Guasave desde el martes para tres cotejos, y en ese enfrentamiento los bateadores del equipo dirigido por Roberto Vizcarra conectaron la friolera de 15, 18 y 19 inatrapables en esos encuentros, con los que les anotaron a los Algodoneros 32 carreras, lo que nos da un promedio de 14 incogibles y casi 11 carreras por juego, un porcentaje impresionante… Pero echemos un vistazo a lo que hicieron en su anterior compromiso los Charros jugando fuera de su parque. Fue en Culiacán la serie previa jugada antes de recibir a Guasave, y la ofensiva no se vio tan apabullante. Contra los culichis, los Charros tan solo anotaron SEIS carreras en los tres desafíos, conectando 29 imparables en los tres encuentros, para promedios de casi 10 hits por partido y apenas solo DOS carreritas, cifras que si los comparamos con las que consiguieron contra Guasave resultan ridículas. Son los Charros un caso como el del Doctor Jekyll y Míster Hide. Ni más ni menos!… Y POR HOY NOS VAMOS, deseando para usted solo lo mejor, salud y bienestar esperando seguir contando con su preferencia, la cual agradecemos. Cayó el OUT 27, y el juego acabó… BUEN DÍA…!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *