fbpx
  • vie. Ene 24th, 2025

Aprueba el Pleno Ley que crea el Centro de Valor Agregado del Estado de Sonora

Dic 8, 2020

#DespiertaSonora

Hermosillo.- Un orden del día con seis puntos de acuerdo, cuatro proyectos de decreto y uno de ley turnados a comisiones, así como cuatro dictámenes desahogaron los integrantes de la LXII Legislatura en sesión ordinaria, entre los que destacan la Ley que crea el Centro de Valor Agregado del Estado de Sonora y la minuta de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de fuero.

La nueva legislación aprobada hoy establece que el Centro de Valor Agregado del Estado de Sonora será una herramienta de carácter técnico y de promoción, con atribuciones de asesoramiento, investigación y coordinación en capacitación, para aumentar la competitividad de los productores de la cadena de valor de bienes, productos y servicios sonorenses de todo tipo.

La Comisión de Fomento Económico y Turismo elaboró el dictamen con base a una iniciativa que el diputado Jorge Villaescusa Aguayo presentó ante el Pleno del Congreso del 23 de junio de 2019. La Ley consta de 27 artículos que se dividen en once capítulos: Consideraciones Generales; De las atribuciones del Centro; Del patrimonio del Centro; Del órgano de gobierno del Centro; Del consejo consultivo; Del coordinador; Del presidente del consejo consultivo.

El resto de capítulos son: Del coordinador; Del presidente del consejo consultivo; Del secretario técnico del consejo consultivo; Del control y vigilancia; De la coordinación del centro con los municipios para apoyar la generación de valor agregado en bienes y servicios; y De las relaciones laborales del centro.

El Centro de Valor Agregado del Estado de Sonora será un organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, que podrá ofrecer a los productores sonorenses mejores condiciones para incrementar el valor de los bienes, productos y servicios que ofrecen, lo que permitirá incrementar la competitividad y prestigio frente a los productos que se originan en otras partes del país y del extranjero, de acuerdo a la dictaminadora.

Como parte del Constituyente Permanente, este Poder Legislativo aprobó en la sesión ordinaria el dictamen con Acuerdo mediante el cual se aprueba en todas y cada una de sus partes la minuta con proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 108 y 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de fuero.

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales dictaminó este proyecto el pasado 5 de diciembre para ser presentado en la ordinaria de hoy y en el que destaca que el Presidente de la República y los integrantes de las cámaras del Congreso de la Unión podrán ser imputados y juzgados, no solo por traición a la patria, sino también por hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana.

De acuerdo a información parlamentaria de la LXIV Legislatura Federal, nueve congresos locales habían aprobado la minuta, por lo que el Congreso de Sonora se convertiría en el décimo en aprobar dicho proyecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *