fbpx
  • mar. Nov 28th, 2023

Sonora debe de ser prioridad para que lleguen las vacunas contra el Covid-19: Pavlovich

Dic 8, 2020

#DespiertaSonora

Cajeme.- Por su alta incidencia en comorbilidades y enfermedades crónico degenerativas, así como su cercanía con los Estados Unidos y el flujo de personas por esta frontera, Sonora debe ser considerado como entidad prioritaria para la llegada de vacunas contra el COVID-19, aseguró la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano al participar en la sesión del Consejo Estatal de Salud celebrada en Cajeme, donde se firmó el acuerdo “Por un Sonora en Semáforo Verde” entre autoridades estatales, federales, el Ayuntamiento cajemense, sector empresarial y sociedad civil.

Tras informar que envió un oficio con esta petición oficial dirigido a Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, y Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud federal, la gobernadora Pavlovich subrayó que es necesario que llegue esta vacuna a la entidad a la brevedad, ante el incremento de casos, ocupación hospitalaria de las últimas semanas y las condiciones que presenta.

“Sonora es prioridad para que lleguen las vacunas, ¿por qué?, somos un estado seco donde no llueve, donde tenemos un clima desértico y un frío que te duelen los huesos y eso no nos ayuda para nada, pero además somos un estado fronterizo y, lamentablemente, nuestros hermanos de Arizona están pasándola muy mal como ya lo sabemos todos y tenemos que hacer lo necesario para que a Sonora le vaya bien”, aseveró.

En los oficios dirigidos a ambos titulares, la mandataria estatal explicó que Sonora registra elevadas tasas de prevalencia de comorbilidades que complican la recuperación de los pacientes y elevan la letalidad del virus, lo que ha generado que durante la pandemia la ocupación hospitalaria esté casi a tope tanto en el sector público como en el privado.

“Me permito solicitar de la manera más atenta nos indiquen cuáles serán los trámites y procesos necesarios para que el estado de Sonora forme parte de las prioridades en materia de distribución y aplicación de la vacuna para prevenir el COVID-19, que de acuerdo a lo que se conoce en medios de comunicación, estará disponible para México en los primeros meses del próximo año”, indica el oficio.

En la reunión del Consejo, la mandataria estatal mencionó que el COVID-19 es una enfermedad de la que aún se desconocen aspectos, ya que una persona sin padecimientos o comorbilidades también puede desarrollar síntomas graves.

“Se los digo por experiencia propia, y se los digo claro, yo en lo personal no tengo ningún tipo de comorbilidad, no tengo presión alta, no tengo diabetes, no soy hipertensa, no tengo asma, y sin embargo yo no la pasé bien, es decir, tengo complicaciones y tengo secuelas”, comentó, por lo que celebró que Cajeme se esté sumando al acuerdo estatal para trabajar unidos en busca de mitigar el impacto de la pandemia y proteger la salud y la vida de las y los sonorenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *