#DespiertaSonora
México.- Los diputados federales de Sinaloa de la LXIV Legislatura ya recibieron su aguinaldo que correspondió a 40 días de dieta bruta mediante un cheque de un poco más de 90 mil pesos, más otra cantidad de dinero correspondiente a su salario de diciembre y otro monto por apoyo a gestoría, transporte y hospedaje.
Estos recursos les fueron depositados en las cuentas bancarias de cada uno, reveló la legisladora de Morena, Merary Villegas, quien no precisó el monto total de la remuneración.
Se pronunció por regular el tema del aguinaldo entre los diputados, porque recordó que durante los tres años que estuvo como diputada local en el Congreso, cada diciembre le otorgaron un monto diferente, que podría atribuirse a diversas situaciones, pero consideró que está a favor de una mayor claridad sobre la entrega de este recurso.
“Yo no sé cuánto se dio aquí, pero creo que nos dieron un poco más de mes”, dijo ante el aguinaldo que recibirán los legisladores locales.
Comentó que el aguinaldo se le entregó directamente como legisladora federal, pero el resto corresponde a lo que cada mes recibe cada integrante de la Cámara de Diputados.
Debido a que se les dio un cheque, muchos diputados aún no los habían cobrado, pero reiteró que en su caso, solamente se le entregó un poco más de 90 mil pesos por aguinaldo, sin adiciones.
La morenista manifestó que en particular cada año destina un porcentaje de su aguinaldo para ayudar a personas, conforme a sus posibilidades, porque al igual que los ciudadanos, ella también va a pagar deudas, realizar proyectos de familia y otros asuntos pendientes.
Por ser un año muy diferente en el cual ha impactado mucho la pandemia de Covid-19, reconoció que muchos sinaloenses requieren ayuda y que, sin hacerlo público, ella apoyará a estas personas que lo necesitan.
“Será un año muy emocional y sensible por las situaciones que han pasado, este año tienen que haber actos caritativos, no lo veo de otra forma”, expresó la diputada.
Detalló que cada legislador debe de considerar apoyar, pero siempre de acuerdo a sus posibilidades.
Por otra parte, un tema importante para el Congreso local es que se debe de regular la autonomía financiera, porque los cheques de los diputados salen del Gobierno del Estado y se supone que la Legislatura local es un poder autónomo, concluyó.
Información: El Debate