#DespiertaSonora
A través de un comunicado, la Secretaría de Salud anunció que habrá un cambio de fecha para el Día de la Enfermera y del Enfermero en México, esto por acuerdo del Consejo de Salubridad General.
A partir de este año, se celebrará el día 12 de mayo como Día Internacional de la Enfermería, en lugar del día 6 de enero como en años anteriores.
“Esto con el propósito de reconocer el aporte a la mejora de la calidad de los servicios en las unidades del Sistema Nacional de Salud y su invaluable contribución al bienestar de las y los mexicanos”, dijo la SSA.
Según datos del Sistema de Información Administrativa de Recursos Humanos en Enfermería de la Secretaría de Salud, México cuenta con 2.2 enfermeras por mil habitantes, siendo de 1.2 la relación de enfermeras por médico.
Mientras que la Ciudad de México cuenta con casi cinco enfermeras por mil habitantes y que junto con Chihuahua, Jalisco y Estado de México, concentra el 51% de este personal de salud.
ORIGEN DEL DÍA DE LA ENFERMERA EN MÉXICO
La conmemoración del Día de la Enfermera en México data de 1931, cuando el doctor José Catro Villagrana, entonces director del Hospital Juárez de México, estableció el 6 de enero como Día de las Enfermeras y de los Enfermeros.
Una de las versiones menciona que el doctor Castro Villagrana eligió esta fecha porque calificó a las enfermeras como un “regalo de Reyes”, para los pacientes.
Sin embargo, el Día Internacional de la Enfermería se celebra el 12 de mayo, debido a que en esa fecha se recuerda el nacimiento de Florence Nightingale.