Si algo hace diferente este proceso electoral, es definitivamente la cantidad de interesados en una candidatura a presidente municipal, diputado federal o diputado local, principalmente, pero sin descartar las sindicaturas, las regidurías y hasta las suplencias.
Y esa emoción o calentura se hace más evidente en Morena, donde hasta hace un par de días tenía un registro de casi 250 “candidatos” para 72 municipios y mas de 200 que hacen fila por competir en una de las únicamente 21 diputaciones locales y no se diga de las representaciones a la cámara de diputados, que solo son 7 distritos en el estado y además de los que se frotan las manos por obtenerlas, están los actuales que ya dijeron se la juegan por la reelección.
Tal pareciera que la expectativa de muchos ingenuos es que el gran dedo elector (a menos que crean en ese asunto de la tómbola o las encuestas) de su partido los convierta en candidatos triunfadores para sacrificarse por el pueblo bueno.
Bueno, es tal el cardumen de candidatos en Morena que hasta el diputado ‘Pollo’ Castelo les pidió mesura y todavía más: les ofreció repartir posiciones cuando ganaran la gubernatura. Y aquí si que le quedó al ‘Pollo’ aquel dicho muy sabio de que “Por eso se hacen pandos los becerros”.
Seguramente con esa promesa ya todas las huestes de suspirantes pusieron un alto a sus pretensiones y están sentados esperando les llegue la notificación para rendir protesta como secretarios, subsecretarios o directores generales, porque no se esperaría menos, por supuesto.
En fin, ahí le encargamos a Castelo la oficina de atención a calenturas políticas y que le vaya bien.
Las dinastías están de moda
Con la novedad de que en Sonora existe la posibilidad de instaurar títulos de nobleza, pero política.
Y si al amable lector eso le parece descabellado, solo entérese de que el alcalde cajemense Sergio Pablo Mariscal Alvarado pretende reelegirse, pero además su esposa Margarita Vélez de Mariscal se ha registrado como aspirante a la diputación local, estableciendo una nueva dinastía política en Ciudad Obregón, pero no se vaya Usted a creer que es por deseos de acaparar el poder en una familia, sino que lo hacen motivados por ayudar a los cajemenses de la misma forma como disminuyeron drásticamente los índices de violencia y ya no hay ejecuciones, así como una ciudad plena de obras y avance en infraestructura, vialidades y atención a las colonias.
Pero si eso no es suficiente, para corroborar que se trata de una tendencia o moda, resurge de nuevo la dinastía de los Terán en Agua Prieta con la reciente inclusión de la heredera número 2, Paloma Terán, como dirigente en Sonora del partido Encuentro Solidario, antes Partido Encuentro Social.
Ella se une a la Heredera número 1, Irma Terán, quien funge como diputada federal del mismo partido y es consorte real del dirigente nacional, Jorge Arguelles.
Pero además el monarca Vicente “el mijito” Terán, hace circular encuestas donde resulta ganador por amplio margen a la presidencia municipal de Agua Prieta, donde se asienta el feudo familiar, así que, en términos de nobleza, el clan Terán gana al clan Mariscal, porque ya cuenta con el rey, la reina y las princesas herederas.