fbpx
  • mar. Ene 14th, 2025

Sí, a las pruebas rápidas; no, a cuarentenas en EU

Ene 25, 2021

#DespiertaSonora

Ciudad de México.- Ante las nuevas disposiciones de viaje establecidas por el gobierno de Estados Unidos para los viajeros que desean ingresar a su territorio, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), aseguró que lo más importante es la aplicación de pruebas rápidas, de bajo costo a la salida de los pasajeros, así como la implementación de un modelo de contacttracing, y no el establecimiento de cuarentenas.

“Estamos de acuerdo que se aplique una prueba antes de salir cuando se viaja de un destino con altos índices de covid a uno con bajos índices, esto daría seguridad de que todas las personas que viajan en el mismo vuelo son covid negativo”, aseguró Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del WTTC, quien pidió no adelantarse sobre el tema de las cuarentenas en Estados Unidos, pues de acuerdo a la información obtenida éstas no son obligatorias.

WTTC se ha pronunciado a favor de las pruebas rápidas y de bajo costo, mismas que califica de gran eficacia y de buen desempeño, por lo que es importante su adopción en tanto se controla la situación derivada a la pandemia de covid y se incrementa la cobertura con las vacunas. En este sentido, señaló que las vacunas no deben ser requisito para poder viajar.

Gloria Guevara aseguró que los hoteleros mexicanos están preparados para enfrentar las nuevas disposiciones de EU ya que cuentan con miles de pruebas rápidas debido a los protocolos que implementaron desde el inicio de la pandemia.

“Les hacen pruebas rápidas a sus empleados todos los días y estas tienen el indicador que acepta el CDC (Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades) para pruebas de antígenos”, dijo en entrevista con Excélsior.

“Las empresas que integramos el sector turístico mexicano contamos con las herramientas necesarias para que la estancia en nuestro país sea una experiencia segura. Para impulsar la reactivación hemos promovido alianzas estratégicas con laboratorios médicos para asegurar que los visitantes que así lo requieran cuenten con acceso económico, e incluso gratuito, a las pruebas de detección de SARS-CoV-2 (covid-19 por PCR) y de la prueba rápida para detección de antígenos, y para que cuenten con la documentación necesaria para volver a sus hogares sin contratiempos. Igualmente, trabajamos en la implementación de programas y seguros para que, en caso de ser positivo, el turista pueda realizar la cuarentena necesaria en nuestros centros vacacionales sin dañar sus finanzas personales”, señaló el Consejo Nacional Empresarial Turístico.

Ante las nuevas disposiciones de Estados Unidos la Secretaría de Turismo rebajó su pronóstico para 2021 en cuanto a llegada de turistas, en un escenario optimista ahora la dependencia cree que podrían llegar 33.1 millones de viajeros, cuando antes de finalizar el año pasado dijo que serían 42.7 millones.

Información: Agencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *