fbpx
  • dom. Ene 12th, 2025

Archivo confidencial / La encuesta que hizo enojar a Alfonso / Armando Vásquez

Feb 4, 2021

#DespiertaSonora

EMPEZÓ A circular desde el martes por la noche una encuesta muy peculiar manejada mediante la aplicación survey que permite la recopilación de datos y es abierta al público, gratuita. De hecho, entre sus candados bloquea los bots como efectivamente ocurrió en un principio del ejercicio.

Esta es una historia interesante. El tema es “Elecciones Sonora 2021” y la inició la contadora pública Janny Barrera este martes a las 21:49 como se indica en su Facebook https://www.facebook.com/1787691611445096/posts/2832358793645034/?d=n

Consta la encuesta de siete apartados cómo se puede observar en el link https://survey.app.do/elecciones-2021-3114798 qué usted debe llenar para ver los resultados hasta ese momento. Al momento de redactar esta columna los momios iban así:

1.- ¿Cómo votarás en las próximas elecciones?, de cuatro mil 273 respuestas, tres mil 159 señalaban que, por las personas, casi el 74 por ciento.

2.- ¿Por qué partido votarás en las próximas elecciones? Y no se colocaron alianzas, pero aun con ello el PRI –que es el primero en la lista–, se llevó 1,804 votos (43.5%) contra 891 de Morena.

3.- ¿Quién quieres que gobierne Hermosillo, los próximos tres años? La votación colocó a Norberto Barraza con mil 164 votos, (28.7%), pero los indecisos fueron mil 106 (27.3%). Luego le sigue Toño Astiazarán con 814 sufragios (20.1%), Célida López con 467 y otros más.

4.- ¿Por quién vas a votar para que sea el próximo gobernador de Sonora?, Alfonso Durazo tuvo 1,035, contra dos mil 532 votos de Ernesto Gándara, 181 de Ricardo Bours y 302 votos de indecisos. La votación total fue de cuatro mil 50 respuestas.

5.- ¿Asistirás a votar en las próximas elecciones de junio 2021? Y la respuesta fue contundente: 97.7% de los votos fueron que si, 12 que no y 79 indecisos.

6.- ¿Estás de acuerdo con las alianzas entre partidos? Un 67.2% (2,709 votos) dijeron que si, mil 45 que no y 280 indecisos.

7.- ¿Estás de acuerdo con qué las personas se cambien de partido de último momento, para obtener un puesto de representación popular? De manera negativa fueron dos mil 993 votos (74.5%), qué sí 633 e indecisos 392.

Todos los rubros pasaron de cuatro mil votaciones, unos más, unos menos, dependiendo del rechazo de bots que sufrieron por la aplicación y por apartado.

El hecho es que en las primeras horas los seguidores de Alfonso y demás chairos encargados del manejo informático, veían el ejercicio con buenos ojos pues la ventaja del bavispense era superior a la del hermosillense. Pero al paso de las horas el gozo se fue al pozo pues conforme más gente votaba se cambiaron los papeles pues El Borrego iba –anoche- en dos mil 532 votos a su favor contra mil 35 de Durazo, poco más de dos a uno.

El equipo cercano a Alfonso empezó entonces a despotricar contra la encuesta de Janny Barrera y a descalificarla de manera personal, a l modo, alegaron entre otras cosas que el ejercicio no tenía el visto bueno de su candidato, incluso llegaron a decir que no existía tal amistad entre ambos personajes y un sinfín más de detalles non gratos para con la contadora pública. Incluso mencionaron el levantamiento de ceja que se le vio a Alfonso en señal de desaprobación.

Y es que, al siguiente día, (este miércoles), Alfonso tendría reunión con el grupo de periodistas organizados en la Mesa Cancún y esta encuesta tal vez, conste, bien pudiera servirle para reforzar su posicionamiento manejadas por empresas encuestadoras que utilizan un universo de mil 60 levantamientos de opinión para generar un panorama y que en su mayoría establecen que Durazo va arriba de El Borrego con varios puntos, unas que ocho, otras que seis y unas más que cuatro.

Pero del plato a la boca…

El hecho es que el enojo llegó a tal entre ese círculo rojo que también se dijo que Janny Barrera tenía roces directos con Célida López razón por la cual no la colocó al principio de la pregunta y así por el estilo.

Entiendo que la amistad que une a esta ciudadana le permitió utilizar esta herramienta convencida de su pensamiento y convicción que le indicaban que su amigo Alfonso ganaría. Es una encuesta que cualquiera puede realizar y llevar a cabo –aunque ella fue la primera–, y me imagino que no se esperaba estos resultados que nos arrojan tres consideraciones interesantes:

1.- La alianza PRI-PAN-PRD (o bien los gandaristas, no lo sé) demostraron músculo en el manejo de sus partidarios.

2.- Los de Morena aún no están preparados (ternuritas) para abonar a este tipo de estrategias (sean o no de ellos) o bien, la desorganización interior no les ha permitido responder en los tiempos debidos.

3.- Si la población en general fue la que participó, entonces es de llamar la atención el punto donde un 97% asegura que irá a votar y claro, las visibles ventajas de Ernesto Gándara y Norberto Barraza.

El hecho es que, hasta anoche, la famosa encuesta aún no se había cerrado. Cheque el dato, a lo mejor alcanza a emitir su sufragio. El link está al principio de la columna. Y quien sabe, a lo mejor la guerra arrecia y el número de sufragios aumenta por parte de los chairos que apoyan a Amlo para que le echen la mano a Alfonso, pero a lo mejor no pues sería muy visible su participación. Quién sabe, habrá que esperar para saber qué resulta. Eso sí, le puso sabor al caldo.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de CEO, Consultoría Especializada en Organizaciones…

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com

Twitter: @Archivoconfiden

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *