fbpx
  • dom. Ene 12th, 2025

Inquieta a mineros intención de nacionalizar el litio

Feb 5, 2021

#DespiertaSonora

Los intentos por nacionalizar el litio han generado incertidumbre al sector minero que ve un nuevo riesgo para ahuyentar las inversiones del país, señaló Gerardo Durán Alarcón, director del Clúster Minero (Clumin).

Lo anterior, tras la iniciativa de Alejandro Armenta, titular de la comisión de Finanzas del Senado, de un proyecto de ley para que el litio sea considerado propiedad exclusiva de la nación, con la producción controlada por el gobierno.

Si bien México no produce litio actualmente, se proyecta que a partir de 2023 la empresa Bacanora Lithium y su socia de Ganfeng Lithium comenzarán la producción comercial en su proyecto localizado en Sonora.

Lamentó Durán Alarcón que los yacimientos que han sido explorados por la iniciativa privada, se intenten expropiar, lo que marcaría un mal precedente a nivel global pues deja en zozobra a todos los proyectos actuales.

“La minería ha demostrado ser una actividad competente y responsable y en ese sentido preocupa que quieran expropiar los yacimientos que se han trabajado durante años”, dijo Durán Alarcón.

El litio tiene usos en una gran variedad de áreas: armas nucleares, baterías de celulares, computadoras, autos eléctricos, fabricación de vidrios y en la industria farmacéutica, por mencionar algunas.

En su colindancia con Sonora, Chihuahua cuenta con yacimientos de litio.

Fuente: omnia.com.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *