fbpx
  • mar. Ene 21st, 2025

Archivo confidencial / Al Borrego se le acomodaron los astros… / Armando Vásquez

Feb 9, 2021

#DespiertaSonora

ERNESTO GÁNDARA concluirá este martes un ciclo más en su vida política: tomará protesta como candidato del PRD a la gubernatura del Estado en alianza con PRI y PAN.

Lo interesante de este tercer evento es que los astros se unieron para que “El Borrego” fuera el ungido para lograr esa posición.

Primero.- Hubo de pasar que Amlo se quitara la máscara y demostrara que efectivamente es un peligro latente para el país. De haberse portado a la altura de las circunstancias, de seguro esa alianza tri partita no existiría, así como tampoco el afán de destronar a Morena y a su dueño, López Obrador.

Segundo.- Los astros se le reforzaron a “El Borrego” cuando se nombró como dirigente del PRI nacional a Alejandro Moreno, apodado “Amlito” por aquello de que serviría de comparsa a Amlo, pero no fue así, al contrario.

Tercero.- Si la decisión fuera individualista y cada partido buscara por su lado la gubernatura de seguro que las fuerzas políticas al interior del PRI, sobre todo y que en tiempo pasado le han puesto piedrotas en el camino, harían lo mismo en esta ocasión.

Cuarto.- Su renuncia al PRI, como ya sabemos, obedeció por ley, a la de conformar más que la unión partidista, a una alianza ciudadana pues también se encuentran inmiscuidas asociaciones civiles, lo cual le diferencia de Alfonso Durazo, Morena y sus partidos satélites.

Qinto.- Quisieron, infructuosamente, considerarlo el “candidato oficial” de la gobernadora Claudia Pavlovich, etiqueta de la que logró zafarse una vez que Pedro Ángel Contreras redujo esa aseveración que pasó al olvido, el cual se reforzó una vez que Alfonso Durazo fue nombrado “el bueno” por Morena y Amlo y le endilgaran en automático la oficialización del gobierno federal. A Ernesto no hay quien le pueda tachar de ello.

Sexto.- A la protesta y duda encabezada por el panista Ramón Corral quien señalaba que Gándara no sería candidato al depender dicha decisión de la gobernadora, sirvió ese pensamiento y Claudia respondió con hechos pues se apersonó en el PRI, avaló las posibilidades de “El Borrego” con lo cual los consejeros estatales dieron su visto bueno. Con mantequilla ocurrieron los hechos posteriores que todos conocemos.

Séptimo.- Ya son doce años que Ernesto busca dicha candidatura de tal manera que llegó a publicar que de no ser, no buscaría una cuarta oportunidad. Los astros alineados le indicaron que sus pasos fueron los acertados. A sus casi sesenta años, (nació el 22 de septiembre de 1960) está en la mera flor de la vida pues buscarla de nuevo con 66 años de edad no le es beneficioso, amén de que posiblemente sus seguidores la pensarían dos veces.

Octavo.- Hasta la enfermedad de coronavirus tuvo que ver en Ernesto pues al contagiarse antes de iniciar la campaña –aunque puede volver a sufrirlo–, le permitió establecer en esos quince días el rediseño de estrategias y mantener un escudo humano de mayor cuidado de tal forma que se limitó una futura afectación que en tiempo de campaña legal sería un serio retroceso para quien sea víctima del Covid-19.

Noveno.- La llegada de Alfonso Durazo y su discurso de odio le ha permitido a Ernesto que resalten de manera natural sus cualidades humanas, sin necesidad de golpeteos, campañas negras y mucho menos estrategias de destrucción contra su contrincante más fuerte quien por sí solo es descobijado vía redes sociales, columnazos o reportajes publicados en medios locales y nacionales.

Décimo.- La amenaza constante que genera Durazo con sus pronunciamientos –a imagen y semejanza de lo que ha hecho Amlo–, le colocan un semáforo en rojo por ejemplo con el sector empresarial a quien se echó encima con esa declaración de proponer la creación de una Unidad de Inteligencia Financiera reforzada, dizque para combatir el crimen organizado cuando sabido es que tal acción es del ámbito federal. https://bit.ly/3cTwwRr

Aunado a ello, el uso de la mentira como herramienta de atracción de votos le ha devaluado, sobre todo cuando comentó que: “en materia eléctrica hubo un estancamiento en el Estado. Sin embargo, en 2015 se producían 2 mil 59 mega watts y hoy son ya 4 mil 403. Y eso sin mencionar que había otros siete proyectos que producirían 800 mega watts adicionales, pero fueron cancelados, en buena medida, por las erráticas decisiones del gobierno federal. Da la impresión de que a Durazo el discurso le hace corto circuito con la realidad”, según la columna Templo Mayor de Reforma. https://bit.ly/3jy6QeI

O aquella otra en la que sin tantita pena habló de dirigir los esfuerzos para acabar con la delincuencia y tuvo que aguantar vara ante el no generalizado que le lanzaron por redes sociales al conocerse su desempeño como secretario de seguridad.

Y así por el estilo hay varias perlas más.

En otras palabras, insistimos, los astros se unieron para que Ernesto “El Borrego” Gándara inicie con el pie derecho su campaña en marzo.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de CEO, Consultoría Especializada en Organizaciones…

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com

Twitter: @Archivoconfiden

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *