Oneyda Álvarez #DespiertaSonora
Ciudad Obregón, Son. Un total de 950 atenciones psicológicas se brindaron en el Instituto Cajemense de la Mujer durante el 2020, una cifra muy similar a la de 2019, informó la directora Brianda Mancillas.
Explica que durante el 2020 prevaleció casi el mismo número de personas atendidas por violencia familiar que en el año anterior debido al confinamiento obligado por la pandemia del coronavirus.
Los casos fueron atendidos en los distintos puntos que el instituto cuenta en Cajeme, como el módulo externo de la Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad Obregón, en Pueblo Yaqui y en las mismas instalaciones del ICM.
Aclara Mancillas que la mayoría de los casos son agresiones psicológicas y físicas, y que las de índole sexual los canalizan al Centro de Justicia para la Mujer para que se hagan las correspondientes denuncias, a las que después se les da seguimiento.
Indica que en 2020 también se ofrecieron 295 asesorías jurídicas, que tienen que ver por lo general con pensiones alimenticias y la cuestión de los divorcios; se realizaron 103 acciones con personal de Trabajo Social, el cual lleva a cabo encuestas socioeconómicas.
Sobre el refugio con que cuenta el ISC para casos de extrema violencia, la directora del ICM dijo que se recibieron a 45 personas para su protección: 17 mujeres, 17 niñas y 11 niños.
Por último, Brianda Mancillas invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier situación de violencia familiar, pues señaló que es en esta pandemia cuando los casos son más sensibles.