#DespiertaSonora
Hermosillo.- Ante el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC) interpusieron quejas contra funcionarios y exfuncionarios de la Dirección General de Seguridad Privada (DGSP) por presuntamente favorecer con contratos a empresas sin experiencia y negar permisos a compañías expertas en esos servicios, donde sale a relucir el nombre del sonorense Gonzalo Martínez de Teresa, según información publicada por la Revista Proceso el pasado 9 de enero (https://www.proceso.com.mx/…/durazo-se-fue-pero-la…).
Martínez de Teresa es un abogado penalista y entre sus clientes y representados desde hace años se encuentran varios miembros de la familia del candidato a la gubernatura, Ricardo Bours Castelo, incluso su hermana Sara Martínez de Teresa, quien busca una candidatura en Cajeme dentro del partido Movimiento Ciudadano y fue funcionaria del panista Guillermo Padrés Elías en la Secretaría de Salud Estatal, ha mostrado públicamente su apoyo al exalcalde y empresario.
El abogado penalista ingresó a la dependencia de seguridad federal como titular de la Dirección General de Seguridad Privada en julio de 2019, cuando despachaba como secretario Alfonso Durazo Montaño y le pidieron la renuncia recientemente en el mes de febrero tras las investigaciones ante el Órgano Interno de Control.
Martínez de Teresa además enfrenta denuncias de funcionarios de la SSPyPC, quienes lo acusan de abuso de poder, prepotencia, misoginia y despidos injustificados cuando estaba al frente de la Dirección General de Seguridad Privada (https://vocesescritas.com.mx/funcionarios-denuncian-de…/).
Según lo publicado en la edición 2306 de la revista Proceso, fueron dos empresas asentadas en Sonora las que obtuvieron sus permisos de operación ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Los consorcios que lograron los permisos de la DGSP para prestar servicios de seguridad privada son Servicios Integrales Valbón, SA de CV, y Servicios Corporativos Gesapro, SA de CV, compañías que tienen su domicilio comercial en la misma calle de la ciudad de Hermosillo y que también han compartido apoderados legales en licitaciones y documentos del Registro Público de Comercio (RPC).
La Revista Proceso también explica que Martínez de Teresa fue denunciado por exempleados de la dependencia después de que se negaron a cumplir órdenes superiores de rechazar los permisos a empresas que intentaban renovarlos, al mismo tiempo que eran beneficiados nuevos competidores carentes de experiencia en el sector, como Valbón y Gesapro.
Las quejas ante el Órgano Interno de Control de la SSPC y los testimonios de exempleados de la DGSP, como Elda Longines Díaz, señalan de manera directa a Martínez de Teresa y a otros funcionarios de su equipo, de actuar por consigna para favorecer a determinadas empresas y negar los permisos a compañías con mayor experiencia en el sector.
Luego de la publicación de Proceso, el candidato de Morena a la gubernatura de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, solicitó al Órgano Interno de Control de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana una exhaustiva investigación y se deslindó de Martínez de Teresa, de quien dijo “no es, ni formará parte” de su equipo, a lo que el abogado penalista respondió:
“Estoy totalmente de acuerdo con su aclaración con respecto a la nota de la revista Proceso, y que se investigue lo que se tenga que investigar, pues así como usted no puede responder de mis actos a pesar de haberme nombrado como Director General de Seguridad Privada, yo tampoco puedo responder por actos realizados por otra persona a pesar de haberla yo nombrado. Por último y lo que más me importa, estoy también completamente de acuerdo con usted, que no fui, no soy, y no seré parte de su equipo, lo digo y le agradezco que me deslinde públicamente, porque lo que menos quiero es que me relacionen con usted, con su equipo y con sus amistades”.