fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Mujeres marcharon contra la violencia de género en la Ciudad de México

Mar 8, 2021

#DespiertaSonora

Miles de mujeres marchan este lunes 8 de marzo de 2021 en la Ciudad de México para protestar contra la violencia de género al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, una jornada en la que se espera una ola de manifestaciones en el país.

Antes de que la marcha comenzara a movilizarse poco más de dos kilómetros desde la Plaza de la República hacia el Zócalo, algunas encapuchadas derribaron a patadas y martillazos las vallas de madera que buscan proteger el Monumento a la Revolución.

Sobre la barrera colocaron fotos con nombres y apellidos de presuntos violadores, feminicidas y acosadores.

“Juntas ardemos”, decía una pancarta junto a otra que rezaba “Juntas somos fuego, quemen todo”.

“Agradezco que mi hija esté viva. Mi hija sufrió violación”, dijo Leticia Reséndiz, de 45 años, empleada del gobierno local. “Sigue habiendo tanta discriminación y acoso laboral”, lamentó.

Cerca de ella, una menor que exhibía una cartulina con la frase: “No me han asesinado, pero vivo con miedo”.

La jornada de protestas de este lunes sigue a las manifestaciones que se registraron el fin de semana frente a Palacio Nacional, en las que decenas de mujeres reclamaron exponiendo los nombres de víctimas de feminicidio en las vallas colocadas para proteger el edificio.

Las mujeres también protestan este lunes 8 de marzo por el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador a la controvertida candidatura al gobierno de Guerrero de Félix Salgado Macedonio, un político del partido gobernante que fue señalado por violación.

“Es indignante que le hayan aceptado la candidatura”, dijo Nadia Téllez, de 20 años, presente en la marcha.

Más temprano, el presidente López Obrador dijo que su gobierno no va a reprimir las manifestaciones. “Somos distintos a los conservadores que ahora se disfrazan de feministas y se molestan porque se puso una valla para evitar la violencia”, dijo.

El mandatario también defendió la gestión de su gobierno en relación a la defensa de derechos y participación de las mujeres: “Es mucho lo que se está haciendo, como nunca, y también como nunca en la historia están participando en la administración pública y en la política las mujeres (…) como consta, la mitad del gabinete son mujeres”, señaló.

Sin embargo, México es uno de los países más afectados por la violencia de género. Solo en 2020 se registraron 967 feminicidios, una cifra ligeramente inferior a las 969 de 2019.

Con información de Agencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *