#DespiertaSonora
Al menos 15 personas murieron, unas 560 resultaron heridas y otras 400 se encuentran en paradero desconocido a causa del incendio desatado el lunes en un campamento de refugiados rohingyas en la ciudad bangladeshí de Cox’s Bazar, según informaciones de Naciones Unidas.
En un comunicado, la organización alertó de que miles de viviendas se han visto afectadas por las llamas y denunció que unos 87 mil refugiados podrían verse afectados por el incendio.
Tal como señaló la ONU, entre las víctimas y heridos se encuentran menores de edad. Además, el fuego habría afectado dos centros de nutrición y otro de distribución de alimentos del Programa Mundial de Alimentos (PMA), si bien una clínica de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha sido reducida a cenizas.
Los refugiados que se han visto afectados han buscado refugio en las inmediaciones junto a familiares y amigos. La red de campamentos de Kutupalong, que incluye unos 26 campos, da cobijo a unos 700 mil refugiados rohingyas de los cerca de 880 mil que hay en Cox’s Bazar.
En enero, más de 3 mil 500 refugiados se quedaron sin refugios a raíz de un incendio que destruyó 550 casetas de campaña y 150 tiendas en Nayapara, a unos 30 kilómetros de Kutupalong.
Actualmente, miembros del PMA y la OIM se encuentran trabajando en la zona para prestar ayuda a los rohingyas.
“Nuestra prioridad es garantizar la protección y seguridad inmediatas de los niños en coordinación con las autoridades implicadas, las ONG y la ONU”, ha dicho Tomoo Hozumi, de UNICEF.
Fuente: Aristegui Noticias / Agencias