Oneyda Álvarez / Despierta Sonora
Ciudad Obregón, Son. Continúa la demanda de juicio político contra el alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado, cuyos avances se reflejarán este próximo viernes cuando los diputados del Congreso del Estado respondan a la petición de los tres magistrados de un Tribunal Colegiado para que hagan un informe de por qué desecharon el análisis de la demanda contra el munícipe de Cajeme.
Tras informar lo anterior, el regidor Rafael Delgadillo recordó que la demanda la interpuso en el Congreso del Estado, el cual desechó la demanda; pero que después interpuso un recurso de amparo indirecto ante un juez federal porque no estaban de acuerdo con la resolución que dictó el Congreso.
“Ese juez federal después estuvo de acuerdo con la postura del Congreso, por lo que tuvimos que interponer un recurso ante un Tribunal Colegiado, que pertenece a la Federación de lo Contencioso Administrativo, donde hay tres magistrados y estos resolvieron hace unas semanas de que nos asiste la razón y que debe proceder el análisis en el Congreso del Estado de Sonora de la demanda de juicio político contra el alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado”, explicó.
Cabe señalar que nunca un tribunal había requerido a los diputados de un Congreso estatal para que rindan un informe sobre un juicio político dado que la negativa inicial a esta demanda era porque ellos se autodenominan autónomos.
“Sí son autónomos, pero más allá de la autonomía, primeramente está la legalidad, que es como resolvió el juez; hay un factor de legalidad que se tiene que respetar, no es un asunto político, sino legal”, aclaró el regidor panista.
Asimismo, Rafael Delgadillo destacó que los diputados también están avisados de que serían sancionados con una multa económica en caso de que no respondan.
En caso de una respuesta positiva y presenten el informe, el juez resolverá si tienen razón los diputados o nosotros los inconformes, concluyó.
El origen de la demanda de juicio de político tiene que ver con la situación de que el alcalde Mariscal duró casi cuatros meses sin convocar a sesión de cabildo, además de que mandó los estados financieros y la Cuenta Pública sin la aprobación del Ayuntamiento, violentando así todas las normas que debe cumplir como alcalde.