fbpx
  • dom. Oct 5th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

El mundo al revés

Abr 22, 2021

#DESPIERTASONORA

EN ESTE MOMENTO EN las Grandes Ligas las cosas andan al revés. Cuando estamos a punto de cumplir el primer mes de hostilidades en la campaña actual, cuatro equipos considerados entre los de élite se encuentran en el sótano de sus divisiones, y uno que inclusive se coronó en la Serie Mundial hace un par de años, es el colero de su división. Yanquis, Mellizos y Astros en la Liga Americana, se encuentran en el último lugar de sus sectores, y en el viejo circuito, Nacionales de Washington, ganador de la Serie Mundial hace dos años, es el ocupante del último sitio de la tabla en su división.

NATURALMENTE QUE NO ES motivo de pánico para los seguidores de dichas escuadras, pues al calendario de juegos le falta una gran cantidad de partidos por celebrarse, y las cosas no van a seguir de esa manera si consideramos que se trata de equipos acostumbrados a estar en los lugares de privilegio. Un ejemplo viviente de lo anterior es la manera en la que comenzó la campaña, un equipo que ahora es primero de su división, después de perder sus primeros seis encuentros de la temporada, los Atléticos de Oakland, colocado como el número uno en la división Oeste de la Liga Americana con una marca de 12-7, y que ayer obtuvo su victoria número 11 en fila.

SIN QUERER, NOS DIMOS cuenta del roster que presentaron para la temporada que viene los actuales campeones de la Liga Mexicana de Béisbol, un circuito que con el paso de los años, sobre todo en los tres o cuatro últimos, ha ido perdiendo su identidad, y si continúan por el rumbo que han tomado, muy pronto tendrán que quitarle eso de “Mexicana”.

EN TOTAL, EL PLANTEL del equipo coahuilense está compuesto por 45 elementos, y aunque el lector no lo crea, de ese grupo, solamente OCHO son nacidos en México, una situación que no nos había tocado ver. La verdad es que los extranjeros se han adueñado de lugares que deben ser ocupados por jugadores cien por ciento nacionales, pero los directivos se han encargado de poco a poco convertir “su liga” en un sitio en el que los extranjeros y nacionalizados mexicanos, pochos, para que entienda, se han apropiado de ese circuito. Esa será una razón para que en los años que vienen veamos a menos jugadores mexicanos actuando en las Grandes Ligas, pues el desarrollo de los jóvenes aztecas se ve frenado con la manera en la que se maneja nuestro béisbol.               

Y POR HOY TERMINANOS. Fue todo y nos despedimos. Cayó el OUT 27, y el juego acabó… BUEN DÍA…!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *