fbpx
  • dom. Oct 5th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

EU hace oficial embargo contra camarón mexicano; ya no se podrá exportar

Abr 30, 2021

#DESPIERTASONORA

Ciudad de México.– Estados Unidos confirmó el retiro de la certificación a México en la pesquería de camarón debido al uso inadecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas conocidos como DET’s por parte de la flota de altura.

Federal Register en el aviso público número 11419 por parte del Departamento de Estado, indicó que el embargo entra en vigor desde este viernes 30 de abril.

“El Departamento suspendió la certificación de México porque su programa de protección de tortugas marinas ya no es comparable con el de Estados Unidos”, establece el documento.

Con esta medida, México está impedido de exportar camarón silvestre a territorio estadounidense, que al año genera divisas para el país por 257 millones de dólares.

El retiro de la certificación mexicano se llevó a cabo tras cuatro visitas de inspección realizadas en dos años por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), a Campeche, Mazatlán, Puerto Chiapas, Puerto Juárez, Puerto Peñasco, Salina Cruz, San Blas y Tampico, donde encontró irregularidades en el uso de los DET’s.

Debido a estas irregularidades, el Gobierno de EU decidió retirar la certificación y como consecuencia el permiso de exportación de este crustáceo en México.

Los países autorizados para exportar camarón a Estados Unidos debido a sus programas de protección de tortugas marinas son: Colombia, Ecuador, El Salvador, Gabón, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua, Nigeria, Panamá y Surinam.

“Para las naciones, economías y pesquerías no incluidas en la lista, sólo camarones recolectados de la acuacultura son elegibles para ingresar a Estados Unidos”, advierte la publicación.

Cabe destacar que desde 2018 la Conapesca desapareció el grupo especial de oficiales dedicado a capacitar la tripulación de los barcos en el uso correcto de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas.

La iniciativa se retomó hasta principios de abril de 2021, ya cuando se veía venir el embargo.

Fuente: Telediario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *