• mar. Oct 7th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Tras severa sequía en Guanajuato, emerge iglesia del siglo XIX

May 6, 2021

#DESPIERTASONORA

La sequía que afecta el estado mexicano de Guanajuato sacó de las aguas el Tempo de la Virgen de los Dolores en Zangarro, un pueblo que quedó inundado hace más de cuarenta años tras la construcción de la presa de La Purísima, informa la prensa local.

El edificio, de estilo neoclásico y barroco, data de mediados del siglo XIX, pero ya en el siglo XVIII, durante el Virreinato, se ubicaban allí oficinas de registro civil y vicaría, lo que da evidencia de que “era un lugar muy importante”, dijo a EFE la directora del Archivo Municipal de Irapuato, Dulce María Vázquez.

La presa empezó a construirse en 1979, después de que en 1973 quedara inundada completamente la ciudad de Irapuato, una veintena de kilómetros al suroeste. El agua de la presa sumergió unas 1.200 hectáreas de Zangarro, y los lugareños fueron realojados a unos cientos de metros, conservando el nombre de su pueblo.

El templo abandonado normalmente es visible sobre las aguas y puede ser visitado en barca. Sin embargo, durante las fuertes sequías se puede llegar a pie al edificio, que ya se ha convertido en una atracción turística, indica Vázquez. Según el Monitoreo de la Principales Presas de México, del Sistema Nacional de Información del Agua, actualmente el embalse de La Purísima está a un 52 % de su capacidad total.

Fuente: Agencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *