• lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Crimen organizado obliga a candidatas a alcaldía en Jalisco a renunciar; queda solo el de Morena

Jun 3, 2021

#DESPIERTASONORA

El municipio de Jilotlán de los Dolores, Jalisco celebrará sus elecciones con un solo candidato después de que presiones de la delincuencia organizada provocaron la renuncia de los contendientes.

Originalmente, trece partidos dispusieron precandidatos a la presidencia municipal, y a fin de cuentas, solo tres institutos políticos registraron en tiempo y forma a sus participantes.

Las actividades proselitistas eran modestas, y mayormente en redes sociales, hasta que las candidatas María del Carmen Sandoval, de Movimiento Ciudadano, y Nora Cárdenas, del PAN, anunciaron la semana pasada que no contenderán en las elecciones.

Trascendió que fueron coaccionadas por delincuentes que presuntamente actúan en la zona, limítrofe con el estado de Michoacán, donde se registra la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Sólo José Cárdenas Flores, candidato de Morena, ha negado haber recibido amenazas del crimen organizado, por lo que sigue en la contienda electoral. Además, ha declarado que no tiene ninguna relación con grupos criminales.

La situación llevo a que las dirigencias del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, Redes Sociales Progresistas y Encuentro Social solicitaran al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco suspender la elección, argumentando que no existen condiciones para integrar de manera legal el ayuntamiento.

El árbitro electoral sesionó y determinó que “no se encuentra facultado” para suspender las elecciones en el municipio.

“Resulta procedente continuar con el Proceso Electoral Concurrente 2020-2021, para la elección de munícipes en Jilotlán de los Dolores, con los registros aprobados y vigentes actualmente”, afirmó en un comunicado.

Al respecto, el presidente del organismo, Guillermo Alcaraz Cross, explicó lo siguiente:

“Me parece que la integración de los Ayuntamientos forma parte del régimen interior del estado y, por lo tanto, de su soberanía, yo creo que esta parte tendríamos que resolverla en su momento sin necesidad de acudir a quien considero podría carecer de competencia que es el Instituto Nacional Electoral”.

Agregó que en la boleta aparecerán las tres candidaturas, pero jurídicamente solo será válida la planilla morenista.

El Financiero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *