fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Las horas y los días después de las elecciones: la fiesta / Dr. Raúl Héctor Campa García / Columnista

Jun 7, 2021

#DESPIERTASONORA

“Gloria a Dios en las alturas, /recogieron las basuras de mi calle, ayer a oscuras/ y hoy cuajada de bombillas. /Y pusieron un cartel/ con las fotos de los tres/ banderas de papel/ verdes, rojas y amarillas…”. Joan Manuel Serrat

Inicio este articulo (a las 10:30 PM), después de seis horas de cerradas las casillas de votaciones, pero el proceso de la elección continúa con el conteo de votos que los funcionarios de casillas plasman en las actas, y que entregan copias a los representantes de los partidos para que éstos tengan constancia de los votos obtenidos e informen los resultados preliminares “de salida”. Por supuesto no son los oficiales, que a partir del próximo miércoles (9 de junio 2021) darán a conocer las autoridades electorales.

La recomendación del INE –Instituto Nacional Electoral- a los Partidos y a sus candidatos es no dar declaraciones de triunfo, sino hasta que tengan un porcentaje suficiente del PREP, y no por los resultados plasmados en las actas, previos al conteo oficial por el INE. Como siempre, estas recomendaciones no las siguen algunos candidatos y sus partidos y las cuentas alegres las sueltan a los cuatro vientos, declarándose ganadores antes que el árbitro extienda el veredicto.

Los ciudadanos responsables, los que votaron reflexivamente por ciertas candidaturas, sufren –algunos- horas de incertidumbre por saber quiénes resultaron ganadores. Si bien es cierto, el retraso de entrega de las actas, de los paquetes de boletas, siempre ha sido un problema en los procesos electorales. A estas horas de la noche, en el Estado de Sonora, donde el conteo oficial lleva aproximadamente un 5%, ambos candidatos punteros se han declarado ganadores. La misma “película” con diferentes actores. El abstencionismo irresponsable, de nuevo imperó. Cómo el priismo de antaño, tal parece que la abstención favoreció a MoReNa; el déjà vu se vuelve a presentar como un inquietante fantasma político.

La característica de este proceso electoral, fueron las dos importantes coaliciones de Partidos; por un lado MoReNa con sus partidos satélites o rémoras (PT, Verde, RSP, PES y FxM), que restaron votos, aunque pocos, si en un importante porcentaje a la coalición opositora conformada por PRI-PAN-PRD. Si bien MC y Los Independientes, “contendieron solos”, también restaron votos a la principal oposición de MoReNa.

El transfuguismo –chapulineo- fue otra característica, siendo más evidente su adhesión al partido en el poder, sobre todo de ingratos ex panistas, que cuando el Partido llegó al poder, fueron privilegiados en importantes puestos y después, cuando se perdió este, salieron como cucarachas y ratas al hundirse el barco, donde se habían subido. Una gran mayoría de estos, anteriormente habían saltado del PRI al PAN. Ejemplos de estos saltimbanquis de pacotilla que se unieron a MoReNa, hay muchos. Una muestra palpable son los que estuvieron muy cercanos al gobernador Guillermo Padrés, quienes se “hicieron de mulas Pedro” en su sexenio.

El estigma de PRIANISTAS, con que nos señalan, es “gracias” a estos trapecistas políticos de circo de 3 o 4 pistas (Partidos). Pero en esta competencia electoral, ahora SI fue, entre la Alianza PRIPANPRD (PRIANPRDismo), contra el PRIANPRDismo incrustado en MoReNa hasta el tuétano y al parecer los del MC, e Independientes nada más sirvieron de paleros. “Divide y vencerás”. Lo “bueno” es que los tres últimos partidos paleros de MoReNa, perderán –espero- su registro.

Aún no está cantado el último outs, en cuanto a la gubernatura del Estado. Que el candidato de MoReNa haya festejado prematuramente el triunfo, con sólo el 5% del conteo oficial, no hizo decaer el ánimo en el candidato de la alianza opositora VaXSonora; al igual que sus seguidores y ciudadanos que esperanzadoramente votamos por él. Pero van 2 strike 2 outs y dos bolas, para la oposición.

Independientemente del que gane, en ambos bandos habrá muchos dolidos, que añoraban cuando menos un “desabrido hueso osteoporótico” que roer y quizás no se les concederá y otros quedaran rumiando enfurecidos la derrota, desvaneciéndose sus quiméricas pretensiones de un “suculento huesito”. Esto se verá conforme transcurran las horas y los días después de concluidos el proceso de estas elecciones.

Una de las lecciones que dejará este proceso electoral del 2021, al igual que el del 2018, es no tolerar nunca más la corrupción de los políticos. AMLO ganó la presidencia gracias a su retórica contra la corrupción; que sigue imperando. El presidente quizás no sea corrupto, pero si los tolera o solapa, eso también es corrupción. El PRIANISMO corrupto que tanto vocifera el MoReNismo, es evidente que también está inoculado en ellos.

La vida del ciudadano común seguirá su curso habitual y en este proceso electoral, como los anteriores, muchos sufrieran la resaca política. Una vez terminada la fiesta, diremos con Serrat: “…Juntos los encuentra el sol /a la sombra de un farol empapados en alcohol /magreando a una muchacha. /Y con la resaca a cuestas /vuelve el pobre a su pobreza, /vuelve el rico a su riqueza /y el señor cura a sus misas. /Se despertó el bien y el mal /la zorra pobre al portal, /la zorra rica al rosal, /y el avaro a las divisas. /Se acabó, el sol nos dice que llegó el final, /por una noche se olvidó /que cada uno es cada cual. /Vamos bajando la cuesta /que arriba en mi calle /Se acabó la fiesta”.

Al final, con Julio Iglesias cantaremos, la vida sigue igual: “…unos que ríen y otros lloraran… siempre hay porque vivir porque luchar… al final las obras quedan las gentes se van, otros que vienen las continuaran…la vida sigue igual”.

raulhcampag@hotmail.com @RaulHectorCamp1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *