#DESPIERTASONORA
En la carretera fronteriza Monterrey-Nuevo Laredo han desaparecido en lo que va del año alrededor de 80 civiles, entre ciudadanos mexicanos y de Estados Unidos, como consecuencia de un recrudecimiento de la violencia por la disputa de los grupos criminales y la llegada del Cártel Nueva Generación.
En un comunicado conjunto este mismo viernes, las fiscalías estatales de Nuevo León y de Tamaulipas anunciaron que ya abrieron carpetas de investigación para “esclarecer los hechos”.
Además, informaron que desde enero del año pasado el Ministerio Público de Nuevo León ha localizado a 18 personas desaparecidas en esa carretera y el de Tamaulipas a 16.
En México hay actualmente más de 89 mil personas desaparecidas, según datos de la Comisión Nacimiento de Búsqueda. Tamaulipas es el estado del país que reporta más desapariciones con más de 11 mil 500.

CÁRTELES RESPONSABLES DE LAS DESAPARICIONES
Las autoridades atribuyen las desapariciones como consecuencia del incremento de la disputa entre cárteles en esta región, ya que las ciudades fronterizas de Tamaulipas son estratégicas para cruzar droga y también miles de migrantes, un negocio que ahora compite con el narcotráfico.
Un vocero del Grupo de Operaciones Especiales de la policía de Tamaulipas contó a Efe que en Nuevo Laredo existe una guerra soterrada por el arribo del Cártel Nueva Generación (CNG).
Precisó que el capo del Cártel del Noreste (CDN, antes Zetas) Juan Gerardo Treviño Morales, alias “el Huevo”, recién se alió con Fausto Isidro Meza Flores, “El Chapo” Isidro, actual líder de Cártel de los Beltrán Leyva, para frenar el ingreso del CNG a Tamaulipas.
“El CNG está penetrando en alianza con la fracción del CDG (Cártel del Golfo) que controla la frontera”, precisó el efectivo del Grupo de Operaciones Especiales, que prefirió guardar el anonimato.
Ahora los antiguos Zetas del CDN están de cacería en el tramo Sabinas a Nuevo Laredo y mantienen un retén en la entrada a Nuevo Laredo durante la madrugada, añadió.
Debido a la paranoica cacería de supuestos “rivales” que mantiene el Cártel del Norte, han desaparecido a inocentes.
Un 80 % hombres jóvenes a los que se les perdió el rastro en la entrada a la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, en horario de madrugada y particularmente los martes y jueves, concluyó la fuente.
FAMILIARES PIDEN APOYO A AMLO
Juan Pérez Hernández, de 66 años de edad, desapareció junto con dos familiares el 24 de mayo de 2021, en la carretera federal Monterrey-Nuevo Laredo, que une los estados de Nuevo León y Tamaulipas. Trabajaba como albañil y viajó a la frontera con dos sobrinos, un menor, Eloy Méndez de 16 años, y Julio Cesar Reyes González, de 29 años.
“Mi hija fue a poner la denuncia a Tamaulipas. Confío en Dios, le pido a Dios que nos los regresen”, contó este viernes a Efe su esposa, quien dijo también que a su marido le esperan en casa cuatro hijos y siete nietos.
Fuente: Agencias EFE