#DESPIERTASONORA
En una entrevista realizada por Carmen Aristegui, Alberto Vizcarra, coordinador del Movimiento Ciudadano por el Agua, afirmó que el asesinato de Tomás Rojo representa una gran pérdida para la comunidad, están muy dolidos y tristes, pero no con los brazos caídos, porque ofenderían su memoria.
A pregunta expresa sobre los líderes que han sido eliminados por defender el agua en territorio yaqui, Vizcarra que este tipo de homicidios no se pueden explicar, sino ubicar el carácter de las personalidades que han defendido el agua, como Tomás Rojo y Luis Urbano.
“Tomás siempre buscó consolidar una alianza en todo el sur de Sonora por la defensa del agua y no desviar el agua, no dividirla”, comentó.
Mencionó que las cosas se agudizaron durante la última década, con el gobierno de Guillermo Padrés, donde prevalecieron intereses corporativos de ciertas empresas para trasvasar aguas, no para el consumo humano, sino para apalancar negocios inmobiliarios.
Sobre el tema de los avances de las investigaciones, Alberto Vizcarra dijo que desconocen cómo van los avances y que solo tienen seguros los peritajes propios de la identificación de Tomás Rojo.
Sin embargo, expresó que quienes integran el Movimiento Ciudadano por el agua confían en que este crimen no quede impune pues el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se llegará al fondo del asunto y se castigarán a los culpables.
“Queremos que Sonora se convierta en ejemplo de nacional de la solución a los conflictos por el agua y no como ejemplo de la guerra perpetua por el agua”, finalizó Alberto Vizcarra.