fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Una burla, el llamado de la Gobernadora a emitir la Alerta de Género en Sonora: Red Feminista

Jun 30, 2021

Oneyda Álvarez #DESPIERTASONORA

Ciudad Obregón, Sonora. Como una burla y una postura política calificó la integrante de la Red Feminista Sonorense, Leticia Burgos, el llamado que hizo la gobernadora Claudia Pavlovich para que en Sonora se implemente la alerta de género.

“Es una postura que no es genuina desde nuestro punto de vista porque la Gobernadora tuvo toda la oportunidad de solicitar la declaratoria y respaldar nuestra petición desde antes”, expresó.

Recordó que fue en 2017 cuando le presentaron los resultados de los trabajos de la primera alerta, y en ese momento, la mandataria expresó que no había elementos suficientes para solicitarla y que no era para tanto, minimizando así los feminicidios y ataques contra las mujeres en ese entonces.

A tres meses de su salida, señala que la que gobernadora solo es una acción de ‘patear el bote’ y criticó que hasta ahora se está planteando un plan para combatir la violencia contra las mujeres.

Recordó que Sonora tiene el primer lugar a nivel nacional en violencia familiar y el segundo lugar en feminicidios del país, aunque llegó a estar en el puesto número uno.

Y agregó que este 25 de junio se reconoció que en el país se incrementaron los feminicidios un 7%.

La representante de la Red Feminista confía que la Alerta sí se lleve a cabo debido a que le gobernador entrante, Alfonso Durazo, hizo un compromiso de hacerlo realidad durante su campaña.

“Aunque a los gobernadores no les toca declarar la alerta de género, sino a la Secretaría de Gobernación, es un peso muy importante la petición que se hace y lo considera, porque esta es la instancia que tiene la última palabra para declarar una alerta”, comentó.

Asimismo, criticó que el portal Baesvin no tiene datos reales en feminicidios y que están muy alejados de la realidad.

“Tienen un subregistro espantoso de feminicidios, todo el 2020 fueron 21, y en 2021 hasta mayo hay 32, y eso es lo que tenemos solo en Cajeme”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *