fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Florece el beisbol infantil en el Campo 60

Jul 1, 2021

Moisés Cano Santos #DESPIERTASONORA

Ciudad Obregón, Son. El anuncio de la creación de la nueva liga de beisbol para niños y jóvenes en el Valle del Yaqui ha puesto a un gran número de comunidades en ebullición, y comunidades como el Campo 29, Quetchehueca, Villa Juárez, Campo 30 y el Ejido Cuauhtémoc, por citar solo a unos cuántos de los que veremos participar, pero si en uno de estos lugares de repente se ha producido una ebullición al respecto, no podemos dejar por fuera lo que está ocurriendo en el ejido Francisco Javier Mina, el cien por ciento beisboleros Campo 60.

Con una cantidad que asciende a casi 80 niños que van desde los 3 hasta los 14 años, el matrimonio formado por Nathanael Gutiérrez y la señora Irma Cruz Quijada ha hecho que el rey de los deportes en esa población se encuentre floreciendo como nunca antes entre los jovencitos sesenteños, un lugar del cual han salido jugadores que han brillado en circuitos de mucha proyección.

Con la llegada de la liga Trigueros del Valle del Yaqui, la práctica del béisbol en el Campo 60 se ha acentuado en las últimas semanas, y gracias al apoyo de personas de ese lugar, la labor de Gutiérrez y su esposa ha sido respaldada por gente que busca también colaborar en este hermoso proyecto.  

Los chiquitines que serán parte del equipo de este lugar en la primera temporada de la nueva liga han tenido mucha actividad, sosteniendo juegos de preparación contra los equipos de Bácum y el Campo 29, que también estarán compitiendo, y el entusiasmo de los chicos es enorme, a pesar de que la mayoría nunca habían usado un bat o un guante de béisbol, pero lo anterior no ha sido un obstáculo, sino más bien un reto, y gracias a las pláticas y consejos de sus instructores, muchos de ellos muestran que tienen talento para destacar en la bella disciplina.

Una excelente labor a la que hay que dar seguimiento, pero, sobre todo, felicitar a qui9enes se han comprometido con este proyecto.     

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *