Oneyda Álvarez #DESPIERTASONORA
Ciudad Obregón, Son. A pesar de que el sexenio de gobierno que está por concluir trajo más inversiones a Cajeme con respecto a administraciones pasadas, Canacintra Obregón expuso que pudieron ser más los proyectos de inversión en este municipio al ofrecer mejores recursos laborales que la ciudad de Hermosillo.
Julio César Pablos, presidente del organismo industrial, criticó que varias empresas de tecnologías de información aterrizaron en la capital de Sonora cuando Cajeme cuenta con una excelente mano de obra profesional con el gran número de universitarios egresados en este ramo de la industria.
De acuerdo a datos arrojados por el portal ProSonora, reconoció que fueron 15 las empresas las que llegaron a Cajeme en estos casi 6 años, siendo Constellations Brands la ‘joya de la corona’, trayendo consigo más de 4 mil empleos en la región.
Sobre la desventaja que tiene Cajeme con Hermosillo en materia de inversión, Julio César Pablos dijo que ha llegado desarrollo a económico a otras regiones del estado a niveles mucho más grandes de lo que ha llegado a Cajeme
Por ejemplo, señaló, a Hermosillo llegaron 42 proyectos que generaron 12 mil empleos en este sexenio, y éstos se suman a los que aterrizaron en administraciones pasadas, lo cual hace que la capital tenga un crecimiento económico mucho mayor a Cajeme.
“A Cajeme no lo podemos comparar con ciudades como San Luis Río Colorado o Guaymas, porque las condiciones de territorio son distintas, así como su tipo de industria, pero con Hermosillo sí se puede comparar porque está en igualdad de condiciones, solo que Cajeme tiene mejores recursos naturales y de mano de obra”, resaltó el presidente de Canacintra en Cajeme.
Por lo anterior considera que ha habido un desequilibrio en el periodo de la gobernadora Claudia Pavlovich a la hora de autorizar los proyectos de inversión, concentrándose la mayoría de la industria en la capital sonorense y generando rezago en el municipio de Cajeme.
Otro ejemplo fue el caso de la empresa Amazon, la cual llegó a Hermosillo, cuando por estrategia Cajeme ofrecía un mejor panorama de desarrollo a esta empresa. “Aquí la pregunta es: ¿por qué no llegó Amazone a Obregón en vez de Hermosillo? Muchos han de decir que porque Cajeme no cuenta con un parque industrial, y eso no es cierto, además, la empresa terminó comprando once hectáreas de terreno para su operación”.
Por último, Julio César Pablos comentó que Cajeme ha crecido económicamente, pero nadie lo nota, porque “seguimos viendo la misma ciudad, con sus mismas carencias” y a la siguiente lista de motivos:
- No hay una planeación estratégica a corto plazo
- La violencia nos afecta psicológicamente
- El deterioro de la infraestructura ciudadana
En este último punto, dijo que esto se debía al pésimo gobierno de las últimas administraciones municipales, que no han podido mejorar la ciudad.
Cabe señalar Canacintra Obregón espera y ve con buenos ojos varios proyectos que vienen con el nuevo gobierno a cargo del gobernador electo Alfonso Durazo para tierras cajemenses.