fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

En alerta máxima Tribu Yaqui por intimidaciones de elementos del Ejército

Jul 12, 2021

Oneyda Álvarez #DESPIERTASONORA

En estado de alerta se encuentra la Tribu Yaqui desde el viernes por la tarde, cuando surgió una confrontación entre el Ejército Nacional y la autoridad militar indígena ante la presencia de los soldados en territorios de la Loma de Bácum sin el permiso correspondiente a la Etnia.

De acuerdo a lo expresado por Rodrigo González, Martín Valencia y Guadalupe Flores en una rueda de prensa, la introducción del Ejército a sus terrenos viola totalmente la ley.

“Han ocurrido varios hechos de violencia en la Tribu Yaqui, como el caso de Tomás Rojo, su muerte se dio en un ambiente del crimen organizado, y las distintas autoridades están en busca de establecer un orden y de la aplicación de justicia; esto hace que diversas autoridades se introduzcan al territorio yaqui para buscar pesquisas”, comentó Rodrigo González.

Y añadió: “El asunto es que los terrenos yaquis son autónomos, tienen un gobierno, una capacidad de aplicar su normativa interna, esto es: sus usos y costumbres”.

Recalcó que todas las agencias de investigación, la Marina, las policías municipales, el Ejército deben consultar a la autoridad Yaqui para poder realizar sus investigaciones, incluso de manera coordinada con los indígenas.

La tensión se agudizó este domingo al exigirle la tropa yaqui al Ejército una orden de cateo que avalara su presencia en territorio yaqui, a lo que los elementos argumentaron que ellos no necesitaban de ningún permiso para efectuar su trabajo en esa zona.

Rodrigo González expone que esta situación es totalmente anticonstitucional y que los mismos miembros del Ejército lo deben de saber, por lo que considera que es la instancia federal la que le debe de pedir una disculpa a la autoridad yaqui por no acatar lo que dice la Ley.

Asimismo, el pasado sábado por la noche desalojaron a miembros de la etnia de la carretera México 15 en el poblado de Vicam, de manera preventiva, por un operativo que concluyó el día de ayer con la destrucción total de un supuesto narcolaboratorio, donde se procesaba presuntamente droga sintética, razones que no entendieron los integrantes de la etnia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *