Oneyda Álvarez #DESPIERTASONORA
Ciudad Obregón, Sonora. El próximo alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, fue cuestionado sobre la decisión del actual presidente Sergio Pablo Mariscal Alvarado en el sentido de donar dos terrenos a Solaqua por la deuda que tiene con esta empresa y la firma que se pretende realizar por cinco años más.
Esto se da a conocer luego de que Lamarque Cano pidió por escrito al Ayuntamiento de Cajeme que no se comprometiera con más deuda.
“Tengo entendido que la pretensión es entregar ocho hectáreas de terrenos de Oomapas a la empresa Solaqua como donación en pago; me parece que esta entrega no es significativa, debido a que la deuda asciende a 235 millones de pesos, cuando en realidad esos terrenos tienen un costo de 3 millones de pesos, de modo que el impacto a la deuda es muy menor, no pinta”.
Por otra parte, el exdiputado expuso que el Ayuntamiento pretende comprar dos hectáreas de un terreno muy cerca de la planta tratadora que está a un lado del Guadalupe Victoria, lo cual considera innecesario, ya que mejor se pueden utilizar dos de esas ocho hectáreas que ya se tienen para cumplir con el propósito de hacer un corralón municipal.
En cuanto a la pretensión de firmar un nuevo contrato con la empresa Solaqua, Javier Lamarque considera que no es adecuado extender la deuda del Oomapasc con Solaqua por los riesgos que implica, además de que no soluciona el problema.
“Así de entrada no me parece apropiado, no me parece que sea el mejor de los tratos; para tener una mejor opinión tendría que estar bien enterado de cómo están las condiciones, cuál es el convenio que puede ser de beneficio para el Ayuntamiento”, externó.
Lamarque refirió que el próximo año se vence el contrato con Solaqua y entonces el Oomapasc tendrá la opción de quedarse con las plantas y operarlas con un ahorro del 35%, “esa sería una mejor salida”.
Finalmente, señaló en no estar de acuerdo con la toma de decisiones de la presente administración porque ya está de salida.