fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Exigen periodistas de Cajeme no quede impune asesinato del compañero Ricardo López

Jul 23, 2021

Oneyda Álvarez #DESPIERTASONORA

Ciudad Obregón, Sonora. Tras el crimen cometido ayer en contra del periodista Ricardo López al salir de una tienda comercial de Guaymas, Sonora, el gremio periodístico de varias ciudades se han manifestado en contra de las autoridades, y en el caso de Cajeme, reporteros y fotógrafos acudieron hasta las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado para exigir el esclarecimiento del asesinato del compañero oriundo de esta ciudad.

En ese lugar, los periodistas cajemenses dieron a conocer su inconformidad a través de un manifiesto dirigido a la fiscal Claudia Indira Contreras Córdova, el cual una parte dice así:

“Es un hecho trágico que daña a su familia y, en general, al gremio periodístico de Sonora; por las características de este hecho, además del ámbito personal, se agrede el ejercicio de una profesión como el periodismo, que cada vez está más amenazada por diversas circunstancias que han hecho de nuestro país, México, como uno de los más peligrosos para la actividad periodística. Por eso la muerte de Ricardo nos duele y nos indigna”.

Los periodistas de Cajeme exigimos que el crimen de Ricardo Domínguez López sea investigado de manera exhaustiva hasta que se tenga una conclusión correcta y confiable para que se castigue a los responsables intelectuales y materiales.

La gran mayoría de los homicidios dolosos que se cometen en Sonora quedan en la impunidad. Esperamos que no suceda lo mismo en este caso, concluye el comunicado.

Varios compañeros también expresaron su sentir ante el hecho que de nuevo se vulneren los derechos de los periodistas, que es el de informar a la gente.

Jorge Salazar, de Noticieros TVP, dijo que los hechos que ocurrieron ayer en Guaymas son muy lamentables con la pérdida de un compañero de profesión, e incluso mencionó el asesinato de otro periodista en Michoacán, que lo atacaron cuando salía de un gimnasio.

“Con esta ola de información que se ha dado de asesinatos de periodistas, la Secretaría de Gobernación dio a conocer, luego del asesinato del compañero de Morelia, que hasta ese momento iban 44 crímenes de diciembre de 2018 a la fecha; por lo que con el caso de Ricardo van 45 asesinatos de periodistas en los que va del sexenio de López Obrador”, expuso.

Y lamentó que la impunidad en cuanto a homicidios de periodistas es del 99 por ciento.

Asimismo, el presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui, Sergio Anaya, dijo que es un crimen es algo que nos toca a todos los del gremio y a toda la sociedad, es un evento que debe de ser esclarecido para que no se preste a especulaciones de ningún tipo.

“Debe quedar muy claro quiénes fueron los responsables, los periodistas queremos claridad en este tema y que no quede impune; los periodistas nos sentimos ofendidos, desde San Luis Río Colorado hasta el sur del estado”, expresó.

Vicefiscalía atiende a los periodistas

Francisco Javier Duarte, vicefiscal de Investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado, se reunió con los reporteros de Ciudad Obregón, a quienes aseguró que aún no determinan si el reportero fue asesinado en el estacionamiento de la Plaza Comercial de Guaymas o el cuerpo fue abandonado en este sitio.

Después de hacer esperar por más de una hora a los reporteros manifestantes, el Vicefiscal dijo estar ahí por órdenes precisas de la Fiscal General, Claudia Indira Contreras y argumentó que no están en condiciones de dar declaraciones sobre las líneas de investigación que están realizando en estos momentos, solo se limitó a decir: “estamos trabajando en el caso desde el primer momento que supimos del asesinato”.

Cabe recordar que en este periodo de la gobernadora Claudia Pavlovich han ocurrido más crímenes contra periodistas, como el caso del locutor Reynaldo López; Jorge Miguel Armenta, de Medios Obson; José Castillo, de Prioridad Máxima; Benjamín Morales Hernández, de Noticias Xonoidag; Santiago Barroso de Noticias Red 653 y Jesús Alfonso Piñuelas ‘El Norris’, que colaboraba en varios medios de Cajeme.

Periodistas desaparecidos

El asesinato de Ricardo López no es el primer hecho que se presenta en contra del medio periodístico en Guaymas, ya que desde el 25 de marzo de este año se encuentra en calidad de desaparecido Pablo Felipe Romero Chávez.

Familiares reportaron a las autoridades que el joven de 34 años, quien se desempeñaba como reportero de la fuente policiaca para una estación de radio de la localidad, no llegó a su domicilio, el cual se encontraba abierto, al igual que se vehículo.

Asimismo, días antes, a principios de marzo, el comunicador de Caborca, Jorge Molontzin Central fue reportado como desaparecido después de que se encontraba en Magdalena de Kino y se dirigía a la zona de Altar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *