#DESPIERTASONORA
¿NO SE LE HACE RARO que en este toma y daca entre Amlo y los ex presidentes, los tres priístas no se inmiscuyan y los dos panistas –sobre todo Fox–, no paran de atacar a López Obrador?
Zedillo no maneja información en su cuenta de twitter desde el pasado 18 de julio, Peña Nieto, 26 de julio; Salinas de Gortari, 20 de enero; Felipe Calderón, 21 de marzo y Fox, ese sí, no desaprovecha momento para atacarle.
Pero incluso, en las cuentas de los ex presidentes priístas no hay una sola línea que de alguna manera toque el tema o bien del trabajo o de las diferentes posiciones que ha tomado Amlo.
Luis Echeverría Álvarez, quien el próximo 17 de enero cumplirá cien años de edad, no tiene cuenta en redes sociales, aunque eso sí, en twitter hay diez falsas con máximo de tres seguidores la que más tiene.
Una de las reglas no escritas es que presidente entrante es el nuevo jefe y su antecesor debe desaparecer en todos los órdenes.
Hay que recordar que a Echeverría lo mandaron de embajador a Oceanía para que respetara esa regla. Salinas fue en su momento un perseguido, pero ya no. ¿Qué hizo Zedillo como expresidente? Tuvo que irse del país a una estancia en la Universidad de Yale. Calderón tuvo que refugiarse en Boston por un buen tiempo, pero nunca fue atacado por un Peña Nieto a quien se le ubica en España.
Así, el único que no ha respetado la regla ha sido Fox y su activismo furibundo.
Se pudiera pensar que el mismo López Obrador no comprende esta regla no escrita, pero no se equivoque. Es un hombre del sistema que ha vivido de y para el mismo y que por más que diga que lo quiera cambiar, conocido es que en seis años de su administración no logrará ese anhelado cambio debido a que es generacional (le tomaría veinte años) y cada presidente entrante debe desligarse del poder que ya no tendrá. Es un tema que trataremos más delante.
Así es este país, todas las fuerzas políticas hacen caso al presidente en turno pues es omnipotente. López Obrador es quien tiene más conocimiento de ello, pero no come lumbre, de allí que se cobije en la milicia y trate de mantener una simpatía con los jefes de los narcos en una peligrosa relación, (los únicos, según él, que le pueden hacer daño físico), pero de allí en fuera seguirá con su definición de lo que busca.
Y es que lector, los ex presidentes desde su posición que tuvieron, conocen lo peligroso que es intervenir con los designios del nuevo Tlatoani. ¿O usted cree que el caso Colosio obedeció a una simple entrega de estafeta?
Hay que recordar que el presidente Salinas fue quien hizo los primeros grandes cambios constitucionales y con ello movió el piso a la nomenclatura mexicana lo que, todos sabemos, o sospechamos, acarreó las consecuencias conocidas pues Colosio significaba más grandes y peligrosos cambios para este país.
¿Fox corre peligro con su activismo? Claro que sí.
Clouthier falleció al año del gobierno de Salinas. Colosio en el último año de su sexenio. Pero insisto, todos sabemos que el quinto año es el peligroso. Cuando todo se descuadra. Somo el país del ya merito en todo.
Es cuando se tejen todas las conspiraciones y cheque el dato, López Obrador también lo sabe de allí los destapes tempraneros, (no un año antes como es la costumbre, remember quinto año), así como el decir que él votaría en esta consulta popular en contra y me pregunto si habrá recibido algún tipo de mensaje, (aunque no lo necesitaba), de hecho ni votó.
Incluso se muestra feliz ante el fracaso pues ello significa que supuestamente seguirá la fiesta en paz no solo con los expresidentes sino con la nomenclatura a la que ha favorecido de alguna manera. Pero, por más que envíe el mensaje de que “no se confíen pues pueden seguir siendo investigados”, ello no significa un estatequieto a cualquier intento de quienes quieran poner en peligro tanto a su persona como a sus allegados cercanos.
Al menos es lo que se ve.
Y es que este país cada seis años se reinventa. De allí que no creo que vaya a lograr sus propósitos que tanto ha cacaraqueado en sus mañaneras… ¿desde cuándo no escucha usted las palabras “cuarta transformación”? Cheque el dato.
México no solamente esta dividido entre chairos y no chairos, liberales y conservadores, fifis y no fifis, defensores y atacantes, eso lo sabe muy bien un Amlo, quien nunca de los nunca ha mencionado la palabra nomenclatura que es un amasijo de intereses profundos en donde caben no solamente ex presidentes, sino militares, académicos, ex funcionarios, políticos de alto voltaje (no pierda de vista a Monreal, quien si le entiende a esto), y cuyas ramificaciones rebasan al país y cuyos orígenes se pierden en la revolución mexicana, el asesinato de Obregón, la expulsión de Elías Calles, la falta de congruencia de un Lázaro Cárdenas, hasta las decisiones de un Gustavo Díaz Ordaz… ¿o por qué cree usted que Echeverría se exilió a Oceanía?
¿Cuentos, mitos, leyendas?, no creo. Está en el gen del constructo de este México y Amlo lo sabe, pero conocer la esencia de la nomenclatura no es fácil, es un pescado enjabonado y por más que apoye a un Carlos Slim, el empresario favorito de Salinas, (su socio), sabe perfectamente que una golondrina no hace verano.
Este gen que padece México no es tan simplista como lo quiere hacer ver su cinéfilo de cabecera, Epigmenio Ibarra a través de sus narcoseries en las cuales hace girar todas y las más importantes decisiones del país vía dicho fenómeno social relacionado con la producción y comercialización de drogas.
Faltan tres meses para que Amlo llegue a la mitad del sexenio y luego, como es la costumbre de la política nacional, viene la cuesta baja. Los ex presidentes lo saben y lo han vivido, de allí el respeto a la regla de oro ya comentada (salvo Fox) y según lo que veo y analizo, vendrán para Amlo, en escalada, sus sufrimientos. ¿Sabrá qué hacer? Es cosa de esperar.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com Twitter:@Archivoconfiden