fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Guaymas pedirá certificado de vacunación Covid a partir del lunes

Ago 14, 2021

#DESPIERTASONORA

Al estar el municipio de Guaymas en semáforo rojo y en riesgo máximo de Covid-19 a partir del lunes 16 de agosto se pedirá el certificado de vacunación o prueba negativa a COVID-19 para ingresar a ese puerto.

Esto a solicitud del propio gremio de casinos, restaurantes, centros de entretenimiento e industria y con el fin de reducir los contagios de Covid.

En cuanto a las restricciones, en todos los niveles de riesgo y actividades se pide poner en práctica el apego a las medidas de prevención y protocolos sanitarios, de sobra conocidos por todos.

MEDIDAS QUE PREVALECEN:

El límite de horario nocturno será hasta las 24:00 horas en riesgo máximo.

A las playas se podrá acudir sin acampar, respetando las medidas sanitarias, sin ingerir bebidas alcohólicas, con estancia hasta las 18:00 horas. Se instalarán filtros sanitarios para apoyar la revisión a las personas y atender posibles casos que se llegaran a detectar.

En riesgo máximo, las actividades deportivas por equipos, deberán practicarse sin público ni porras, únicamente integrantes uniformados, y se debe abandonar la cancha de inmediato al término del partido para que ingresen los siguientes participantes.

El tiempo máximo de eventos en salones, en riesgo máximo, será de 3 horas de duración con aforo de 30% en lugares cerrados, y 4 horas con aforo de 50%en lugares al aire libre, hasta las 24:00 horas máximo.

Los centros comerciales, operarán, en riesgo máximo, con aforo de 30%, y 30 minutos máximo de estancia para los clientes, debiendo entrar sin acompañantes.

En los restaurantes, se deberá dar cumplimiento a los protocolos sanitarios y con horario de cierre hasta las 24:00 horas atendiendo al aforo de 30% en lugares cerrados, y aforo de 50% en lugares al aire libre.

También se tienen recomendaciones específicas por actividad o industria, donde a casinos, en riesgo máximo, se permite el 30% de aforo.

Bares y cantinas, en riesgo máximo, permanecen cerrados.

Los gimnasios, en riesgo máximo, operarán al 30% de aforo, sin música.

Los eventos masivos como conciertos, y eventos deportivos de exhibición están suspendidos, en riesgo máximo.

Los centros religiosos en lugar cerrado, en riesgo máximo, celebrarán sus servicios respetando las medidas sanitarias, al 30% de aforo y en silencio al interior.

El Transporte público, en riesgo máximo, operarán al 25% de aforo y ventanas abiertas.

Centros comerciales y tianguis, en riesgo máximo, al 25% de aforo general para cada local o sección.

Para consultorios médicos, en riesgo máximo, trabajarán al 25% aforo y atención solo por cita.

Cines, en riesgo máximo solo adultos y al 30% de aforo.

Spa, salones de belleza, tatuajes, peluquerías, cuidado de manos y pies, en riesgo máximo, previa cita y solo 2 personas por servicio o visita a domicilio.

A partir de la próxima semana, se continuará trabajando en la estrategia de solicitud de certificado de vacunación o prueba negativa a COVID-19 para implementarlo en las actividades recreativas.

Las zonas de mayor riesgo determinadas, en el programa Sonora Anticipa, como Zona Cero son: Colonias Centro, Las Villas, San Vicente.

Es de destacar que estas medidas se dictan con el objetivo de reducir el número de contagios y fallecimientos en la población, de acuerdo a los protocolos internacionales de seguridad sanitaria, y a la evaluación que realiza la secretaría de Salud de Sonora diariamente.

Corresponde a la ciudadanía en general que logremos disminuir el índice en el avance de la pandemia, para evitar que las actividades económicas sigan viéndose afectadas, o se obligue a las autoridades a dictar medidas más estrictas.

Se reitera que estas medidas no son de carácter político, económico, religioso o gremial; nos atañen a todos y solo entre todos lograremos reducir el riesgo máximo en que nos encontramos.

La muerte de conocidos, amigos, vecinos y familiares debe crear conciencia en todos, más allá de los rumores o suposiciones de personas no calificadas para rendir opiniones diferentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *