#DESPIERTASONORA
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) informó que de acuerdo con Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el precio de la tortilla de maíz en julio de este año aumentó 14 por ciento anual en México, lo que se traduce en la mayor alza del costo del alimento en casi una década.
Mediante un análisis que realiza el organismo que dirige Juan Carlos Anaya, dijo que el precio promedio de las tortillas suma nueve meses consecutivos al alza, el cual resaltó que la escalada más fuerte del costo de este alimento, inició en marzo con un alza de 6.1 por ciento hasta llegar al 14 por ciento en julio.
“Datos del Inegi revelan que en julio de 2021 el precio de las tortillas de maíz aumentó en 14 por ciento anual, la mayor alza en nueve años. Este año, México sufrió una de sus peores sequías, y se prevé que el estrés hídrico aumentará en 30 de los 31 estados mexicanos, lo que representa un alto riesgo para los productores de maíz”, aseveró.
De acuerdo con el programa “Quien es Quien en los Precios” de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el costo más bajo de la tortilla en la Ciudad de México y Guadalajara es de 11.20 pesos, y un costo máximo de 20 pesos por kilogramo, mientras que en Monterrey el precio más bajo se registró en 11.70 y un máximo de 22 pesos, sin embargo en Hermosillo, Sonora el kilo se ubicó desde los 11 pesos hasta los 27 pesos máximo.
Sostuvo que una de las razones del incremento aunado a las sequías son los precios del fertilizante para el maíz, los cuales aumentaron de manera significativa y ha causado alarma entre los campesinos, pues los más económicos se ubican en casi 550 pesos/bulto de urea, y en 750 pesos/bulto el Triple, que son las marcas que se usan.
Contenido de MILENIO