• mar. Oct 7th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Por error, banco transfiere 500 millones de dólares y no lo podrá recuperar

Ago 24, 2021

#DESPIERTASONORA

Alguien se va a quedar sin trabajo en uno de los grupos bancarios más importantes del planeta -si no es que ya está en la calle-, puesto que Citibank transfirió por error 500 millones de dólares a prestamistas de Revlon, cantidad que no podrán recuperar por orden de Jesse Furman, juez federal de distrito en Manhattan, Nueva York.

Expertos en matemáticas no somos, pero de la cantidad original que se iba a transferir, que eran 8 millones de dólares, a los 500 que por accidente fueron a dar a Revlon y otros administradores de activos, hay una enorme diferencia.

El tema es que las 10 empresas beneficiadas por el increíble error se negaron a devolver el dinero a Citibank, que interpuso una demanda desde agosto pasado para intentar recuperarlos, amparándose en que en Estados Unidos la ley acostumbra castigar a quienes gastan dinero depositado accidentalmente, pero la ley de Nueva York (donde se originó la transferencia económica millonarias) tiene excepciones en esta regla. Si el beneficiario tiene derecho al dinero y no sabía que se transfirió accidentalmente, puede quedárselo.

“Los prestamistas que no regresaron el dinero creían, y estaban justificados al creer, que los pagos eran intencionales. Creer de otra manera que Citibank, una de las instituciones financieras más sofisticadas del mundo, había cometido un error que nunca antes había ocurrido, por una suma de casi mil millones de dólares, habría sido casi irracional”, anunció el juez Furman.

Citibank, que en México es dueño de lo que antes conocíamos como Banamex, actuaba como agente de préstamos de Revlon, tenía la intención de enviar alrededor de 8 millones de dólares en pagos de intereses a los prestamistas de la compañía de cosméticos, cuyas acciones se cotizan más de un 40% a la baja que hace un año por la crisis de la pandemia.

Contenido de MILENIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *