#DESPIERTASONORA
Ciudad de México.- Alejandro González, padre de Zulma, la menor de 12 años que padece diabetes tipo 1 y pidió ser vacunada contra la COVID-19, negó que haya otro tipo de intereses detrás de esta solicitud de amparo, como lo mencionó el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante una de sus conferencias matutinas.
En una entrevista con Azucena Uresti, González comentó que fueron notificados para que la niña recibiera el biológico de Pfizer, el único que ha sido autorizado por Cofepris para los menores.
Pero a pesar del llamado, Roberto Ramos Alor, director jurídico de la Secretaría de Salud de Veracruz, se negó a acatar el fallo.
Luego de haber ganado el amparo, se presentaron ante la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz, pues aún no recibían información respecto a la vacuna para la niña, pero cuando llegaron les dijeron que tenían que acudir al Tribunal federal para que Zulma fuera valorada y saber si era o no factible aplicarle la dosis.
En dicho programa de Azucena Uresti, también recordó que el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García dijo que Zulma no sería vacunada aún cuando el amparo fuera ganado bajo el argumento de que la menor no corre ningún riesgo y tampoco hay vacunas.
Anteriormente Zulma envió un mensaje al Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, para que le diga el día, lugar y hora para recibir la dosis de la vacuna contra la COVID-19, luego de ser rechazada la aplicación en Veracruz.
“Hola doctor Gatell, ¿me recuerda? Soy Zulma, de Xalapa, Veracruz. soy la niña que vive con diabetes tipo 1”, narró la niña en un video.
Zulma retomó un video de la conferencia del pasado 30 de abril de 2020 en la que el Subsecretario fue cuestionado por varios niños respecto a la pandemia de COVID-19. En dicha ocasión, Gatell respondió a la menor que los niños necesitaban el mismo cuidado y tomar las mismas medidas que los adultos que padecieran alguna enfermedad para prevenir contagios de COVID-19.
La menor de edad solicitó al funcionario federal le indique la ciudad, el día, la hora y el lugar donde la puedan vacunar y así poder llevar una mejor vida.
Este 3 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó como una “acción concertada” aquellos amparos promovidos para vacunar contra la COVID-19 a menores de edad en cuatro estados de México.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dio a conocer que se han presentado 250 demandas de amparo en 19 de los 32 estados de la República mexicana, pero específicamente en cuatro se concentraba la mayoría; Ciudad de México acumuló 43, Estado de México 42, mientras que Oaxaca 27 y Veracruz 25.
Contenido de SIN EMBARGO