• lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

En Cajeme niegan vacunar contra Covid a seis menores amparados; Bienestar e IMSS se echan la “bolita”

Sep 8, 2021

DANIZA VEGA FÉLIX

#DESPIERTASONORA

CIUDAD OBREGÓN.- En un claro delito de desacato incurrieron funcionarios de Bienestar y del Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS) de Cajeme al negarle a seis menores de edad la vacuna contra el Covid-19, pese a que contaban con la autorización de un juez federal que les concedió un amparo contra esta negativa de las autoridades responsables de aplicar el biológico en Sonora, ya que algunos padecen enfermedades crónico-degenerativas y ante el riesgo de contagio luego del regresoaclases.

Situación que fue denunciada este mismo martes ante las instancias del Poder Judicial de la Federación.

Esto ocurrió este martes en el módulo de vacunación instalado en el Nuevo Estadio de los Yaquis de Ciudad Obregón, cuando por más de 4 horas los funcionarios federales mantuvieron a los menores de edad, junto a sus padres, en espera de que acataran la orden judicial, sin embargo con evasivas y argumentos sin sustento se negaron aplicarles el biológico, cayendo en  desacato.

Los funcionarios de Bienestar denunciados son Bernabé Arana, delegado en Cajeme, y el coordinador Alejandro Yucupicio, mientras que por parte del IMSS son la doctora Nancy Ortega y Arely Jazmín Sánchez Verduzco, esta última responsable de la vacunación del Seguro Social en dicho módulo.

Fue Alejandro Yucupicio, quien en un principio atendió a los menores y a sus padres, y les indicó que tenían que esperar la llegada del delegado Bernabé Arana, ya que era el responsable de la logística de la campaña de vacunación en Cajeme.

Luego de varias horas de espera, arribó por fin el delegado de Bienestar, quien comenzó a revisar la documentación con la que contaban las familias, al ver que el amparo estaba en regla, justificó que la vacuna no se podría aplicar hasta que las autoridades de salud responsables, en este caso el IMSS, dieran su aval.

Pasaron unos minutos para que se presentara la doctora del IMSS, Nancy Ortega, a quien le tocó diagnosticar a los menores, advirtiendo que aplicarían la vacuna, pero que ellos no se harían responsables si los adolescentes presentaban secuelas, a lo que los padres respondieron que ellos mismos firmaban una carta responsiva con tal de que los vacunaran.

Al ver la doctora del IMSS la disposición de los padres cambió su versión y señaló que no iba a autorizar dicha vacuna, ya que los menores de edad no son aptos para vacunarse contra el Covid según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y ellos acataban las guías técnicas en las cuales no se les indicaba aplicar la vacuna a los adolescentes, a lo que los padres respondieron que si sería ella quien se haría responsable de la negativa porque con ello incurriría en el delito de desacato, cuestionamiento que bastó para que la médico reculara, ya que corrigió y aclaró que Bienestar era el responsable, no el IMSS, tirándole la “bolita” a Bernabé Arana.

Al caer la “bolita” al delegado de Bienestar, este se molestó con los padres y de modo cantinflesco no aceptó su responsabilidad, quien además dijo que las cosas ya se estaban politizando, situación que indignó a las familias que solo estaban pidiendo que se cumpliera con un mandato de ley, con el fin de proteger a sus hijos, ya que algunos de los menores amparados padecen enfermedades crónico-degenerativas que los vuelven vulnerables a este virus.

Al no haber cumplido los funcionarios federales con la orden judicial los padres de familia notificaron a los jueces Séptimo, Octavo y Décimo primero de Distrito del posible delito de desacato para que se le dé vista al Ministerio Público Federal y se abran las carpetas de investigación correspondientes.

Cabe destacar que en su comunicado 23/2021, la Cofepris emitió la modificación a la autorización para uso de emergencia de vacuna pfizer-biontech; que permite la aplicación del biológico a partir de 12 años en México, información que puede consultar en el siguiente link https://www.gob.mx/…/cofepris-emite-modificacion-a-la….

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *