#DESPIERTASONORA
Este jueves Cecilia Patricia Flores, líder del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora y quien anunció el pasado lunes que está en huelga de hambre, dio a conocer que se reunió con el gobernador Alfonso Durazo Montaño y con José Luis González Olivarría, titularidad de la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora.
Ceci Flores explicó que les expuso los problemas que enfrenta de amenazas de muerte y falta de apoyo para que pueda continuar con la búsqueda de sus hijos.
“Todo fue con muy buenos resultados, esperemos primeramente Dios que se resuelva todo sobre las amenazas en mi contra y los desaparecidos; el gobernador (Durazo) se comprometió a darnos el apoyo necesario para que nuestras búsquedas no paren”, expuso la líder del colectivo.
Indicó que la fiscal del Estado, Claudia Indira Contreras, se comprometió a investigar sobre las amenazas de muerte que ha recibido, mientras que el comisionado de Búsqueda a establecer las medidas de apoyo para que puedan continuar con las jornadas para encontrar a personas desaparecidas, entre ellos sus dos hijos.
“Nos van ayudar, fue una reunión muy fructífera y esperemos en Dios que los resultados sean positivos, seguimos luchando por traer a nuestros desaparecidos de vuelta a casa, los buscaremos hasta encontrarlos”, expresó Cecy Flores.
La líder del colectivo de Sonora inició este lunes una huelga de hambre frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Ciudad de México a raíz de la falta de apoyo por parte de las autoridades para su seguridad, ya que no pudo seguir con la búsqueda de desaparecidos ante la serie de amenazas de muerte que enfrenta.
Aunque el mecanismo de protección le fue concedido inmediatamente, procediendo a su traslado fuera de Sonora, Flores se dio cuenta que tras su marcha las autoridades no se quedaron para realizar las investigaciones sobre sus amenazas, situación que le expuso este jueves directamente al gobernador Alfonso Durazo, quien se comprometió a ayudarla.