fbpx
  • sáb. Jun 14th, 2025

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Oct 26, 2021

“AMBICIOSO… VULGAR… CORRUPTO…”: AMLO

ARMANDO VÁSQUEZ A. / COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA

LA ESTRATEGIA COMUNICACIONAL MANEJADA por Guillermo Padrés, en su segundo intento por regresar a la palestra política en Sonora, es de fácil comprensión.

Veamos los contextos.

1.- El miércoles 29 de septiembre circularon por redes imágenes de su reaparición en público en Huatabampo en uno de sus primeros eventos públicos desde su salida del reclusorio Oriente en 2019. Hasta donde se supo o especuló, se encontraba haciendo campaña para uno de los candidatos a la presidencia estatal del PAN.  El mismo Ernesto Munro, titular actual, reconoció que –aunque no era miembro de AN–, podía afiliarse cuando lo quisiera. De hecho, fue nota de cobertura nacional.  https://bit.ly/3vJ7VGz  

El tema del acueducto Independencia metió en un brete a Amlo frente a unos yaquis que solicitaban su cancelación, lo cual era muy difícil para López a quien le arruinaron así su teatrito de justicia y perdón a la tribu. https://bit.ly/3Goz5ra 

El salado de Padrés, en su reunión de Huatabampo, se ufanaba que uno de sus logros más apreciados durante su sexenio, ¿sabe cuál era?… exacto. El tema opacó hasta los doce mil millones de pesos de inversión a los pueblos yaquis y el distrito de riego que les crearon. Y como Amlo no cree en las casualidades. 

2.- En esa guerra de egos que se cargan los políticos, la reaparición de Padrés también desmejoró la visita de Amlo a los yaquis a quienes pidió perdón. El resplandor periodístico de GPE fue tanto –cheque internet–, que afectó la recién estrenada luminosidad del gobernador Alfonso Durazo.  Se generó pues, un alud de destellos que empezaron a prender mechas y así, la primera explosión ocurrió el doce de octubre cuando dictaron auto de formal prisión contra Carlos Villalobos Organista, (ex de Hacienda), Mario Cuén (ex tesorero) y Luis Alberto Sotelo González, (ex pagador), tres de los principales ex funcionarios de la administración de Padrés.  Tenga para que se entretenga, al estilo de YSQ.

3.- Luego, el tema sobre Padrés brincó “curiosamente” en la mañanera del lunes 18 de octubre. Se le cuestionó sobre la carta que el exgobernador panista le envió cuando arribó al poder y en la que le pedía que actuara a su favor para continuar con su proceso fuera de la cárcel y debido a que GPE salió posteriormente de prisión, ante tal coincidencia López respondió.

“No, porque no me correspondía y somos respetuosos del poder judicial, es parte de los cambios, desde que soy presidente, no he intervenido […] Yo no establezco relaciones de complicidad con nadie, son otros tiempos”. Asimismo, se le cuestionó si creyó que GPE, acusado por corrupción, lavado de dinero y defraudación fiscal, era preso político. Contestó:

 “Sencillamente, no era un asunto de mi competencia, es que hay ahora sí, división y equilibrio de poderes, antes, el poder de los poderes, el ejecutivo, se quedó la costumbre, de que el presidente era todo poderoso […] ya no es lo mismo”. https://bit.ly/3vMCDi8  

4.- Sin embargo, un rasgo en esa conferencia dolorosa para Padrés, fue cuando se le cuestionó a Amlo sobre la presencia de padrecistas en el gobierno de Durazo a quien defendió resaltando que lo que vale es que cuenta con el respaldo del pueblo y pidió diferenciar pues las cosas son distintas y no hay “politiquería”.

«Son cosas distintas, una cosa es el que se siente político o que se autonombra político y no es más que un ambicioso… vulgar… corrupto… al que importa dinero y cargos. Eso es lo que llama politiquería, la gente está muy despierta», dijo sosteniendo su interpretación del escenario político y la opinión pública sonorense. https://bit.ly/3Gn30Qs   

5.- Es mismo día y horas más tarde, como sincronizados, la FGR emitió un boletín en el que establece que el ex gobernador enfrenta dos procesos: “uno iniciado en 2014, por delincuencia organizada y por operaciones con recursos de procedencia ilícita; y el otro iniciado en 2016, por defraudación fiscal y también por operaciones con recursos de procedencia ilícita”. 

La nota periodística manejada en Expansión remacha: Esta aclaración llega luego de que este lunes, durante su conferencia matutina, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazara haber intervenido para que Padrés enfrentara en libertad su proceso por el presunto daño de 30.000 millones de pesos (1.470 millones de dólares) al Estado. (Sic). https://bit.ly/3GxL99J    

5.- Así ya cala. Fue una nota anillada. El hecho es que ayer se publicitó la primera de cinco partes –vía Proyecto Puente de Luis Alberto Medina— de una entrevista en la que Padrés habló de la amenaza de Osorio Chong y culpó a Peña Nieto de su encarcelamiento (se auto proclamó “preso político”) y demás desmanes personales sufridos por no obedecer su petición de cancelar el acueducto Independencia, https://bit.ly/3pzgjr7  

De manera zaruki se observa que Padrés busca redimirse ante el nuevo tlatoani –pues ya sufrió lo que le pasó con Peña Nieto– y lograr su bendición y perdón político-legal como lo logran todos aquellos que se unen a Morena. ¿Lo irá a lograr?, ¿tal vez con ayuda de Alfonso Durazo?, ya veremos, aunque hay algunos indicadores que darán luz al respecto.

Uno de estos indicadores es la figura de Claudia Pavlovich de quien de seguro ya grabó las pestes debidas. Usted sabe lector que es de las preferidas de Amlo. Se supone que las entrevistas fueron grabadas con anticipación. Si cortan ese capítulo o se nota una re edición y no abunda en el golpeteo contra la gobernante a la que acusa de encarcelarlo tanto a él como a su hijo mayor, será seña de que fue redimido. 

Van a subir de precio las palomitas.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                  

Twitter: @Archivoconfiden                                                           

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *