fbpx
  • vie. Jun 2nd, 2023

FGJE judicializa como víctimas a otros 100 afectados del fraude de AEMPRESON

Dic 14, 2021

#DESPIERTASONORA

Este martes el ministerio público especializados en Delitos de Querella de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) judicializó un nuevo asunto en contra de cinco imputados por el caso del fraude del AEMPRESON, protegiendo los derechos de más de 100 jubilados y pensionados del IMSS afectados, informó Óscar González Ulloa, abogado de Cajeme.

“Este nuevo grupo de más de 100 judicializados, se suma a los 142 jubilados y pensionados que fueron judicializados en calidad de víctimas en 2020”, explicó el litigante.

Subrayó que con esta decisión de la FGJE se reconoce que estos jubilados y pensionados fueron víctimas de un actuar fraudulento por parte de estos sujetos, lo cual va a tener la connotación de que en caso de algún reclamo judicial por estos hechos por parte de las financieras y de los mismos imputados, se pueda advertir que es ilícito este reproche.

“En este caso, los imputados por parte del ministerio público especializados en Delitos de Querella son Emilio N, Daniel N, Thelma N, Carla Samira N y Salomón N, todos ellos acusados por fraude y asociación delictuosa”, indicó González Ulloa.

Aclaró que con esta nueva acción legal se estaría hablando de un concurso real de delitos: “Cada pena individual oscilará entre tres meses a 8 años de prisión, lo cual se va a sumar en este caso y claramente va a rebasar la pena máxima de 50 años al acumularse otras 100 acusaciones más”.

Agregó que lo que sigue en este proceso legal es desahogar la audiencia inicial en los próximos días y seguir impulsando y exigiendo a la Fiscalía que se sigan judicializando a los demás afectados del fraude de AEMPRESON.

Recordó que aun hay tiempo para que los jubilados y pensionados que falten por judicializar su asunto lo soliciten.

“Es importante que se acerquen, ya que vemos que hay un tema de sensibilidad por parte de la Fiscalía que entiende las dificultades económicas y la problemática que están pasando las víctimas, es un claro acceso a la justicia, que se ha tardado ya que estamos a cuatro años de ver presentando la denuncia, se ha tardado en demasía la Fiscalía, pero no deja de ser un avance”, resaltó González Ulloa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *