#DESPIERTASONORA
Considerado el compañero perfecto para saborear con tacos, pozole, diferentes tipos de caldos, en agua refrescante e incluso en postres, el limón anotó en las primeras semanas de 2022 su mayor alza de precio en casi ocho años.
Cifras que dio a conocer el Inegi este lunes revelan que el precio promedio del limón se disparó 179% en la primera mitad de enero en comparación con la misma quincena de 2021, es decir, casi triplicó su precio durante el último año.
Se trata del mayor incremento desde la primera quincena de marzo de 2014, cuando se encareció 198%.
El año pasado, el limón fue el segundo alimento que más subió de precio en el país, sólo detrás del tomate verde, reveló el instituto que recién preside Graciela Márquez Colín.
El limón Persa alcanzó un promedio de 60.44 pesos y llegó a costar hasta 79.90 pesos en la última semana, señalan datos de la Profeco.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estima que cada mexicano consume en promedio 16 kilos de limón por año.
Sin embargo, de acuerdo con la misma dependencia, la producción nacional del alimento se redujo en los últimos meses, “lo que es un factor para el aumento en el precio del cítrico”.
Contenido de EL UNIVERSAL