fbpx
  • vie. Abr 18th, 2025

NARCOPOLÍTICA

SAMUEL VALENZUELA / COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA

Estupefacción y asombro son la reacción inmediata al ver el video y escuchar las respuestas de Daniel Palafox Suárez, a las preguntas de persona que no aparece y que dirige al exdiputado local del PT, quien se encuentra sentado en lo que parece ser una cubeta y con esposas en sus muñecas. 

Dicha videograbación resulta más dramática al tratarse de un testimonio de alguien que posteriormente fue encontrado asesinado, con huellas de tortura, con las manos amputadas y de saberse que era objeto de una indagatoria de parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado, por una denuncia interpuesta por quien fuera su compañero de fórmula, Rodolfo Lizárraga Arellano. 

Las confesiones del ahora ya fallecido deben cimbrar hasta los cimientos las estructuras operativas de la Marina, policías municipales de Guaymas y Empalme, el C5i de la Secretaría de Seguridad Pública, y los mecanismos que tienen los partidos políticos para seleccionar a sus candidatos, ante la evidente infiltración de integrantes del crimen organizado al PT y MORENA en esa región. 

Las respuestas del interrogado y posteriormente asesinado demuestran su participación en uno de los grupos que ferozmente se disputan el control de esa región de Sonora y como cereza de ese putrefacto pastel, está el resultado de la indagatoria que lo implica a post mortem en las acciones de recuperación de siete millones de pesos que le fueron entregados a Lizárraga Arellano para se supone, financiar su campaña por la alcaldía de Guaymas, que finalmente perdió. 

Dicha indagatoria ya arrojó las detenciones de un hermano del exdiputado asesinado de nombre Roberto y que se desempeñaba como asesor jurídico del alcalde de Empalme, Luis Fuentes Aguilar; de la expareja sentimental del Lizárraga Arellano, Bryan Alberto Juárez, José Luis Angulo, funcionario de la administración de Sara Valle y Jesús Iván Acevedo, regidor de Fuerza Por México del cabildo de Guaymas y frecuentemente citado en narcomantas. 

Es todo un atascadero que podría alcanzar mayores dimensiones, luego que la fiscal Claudia Indira Contreras y el mismo gobernador Alfonso Durazo, dejaran ver que todavía hay mucha tela de donde cortar y por lo pronto, no descarte Usted inminentes consignaciones de personal que opera las cámaras del C5i en Guaymas y Empalme, que de acuerdo a las confesiones del exdiputado ejecutado, se apagaban o se encendían en función de la protección que requería el grupo para el cual sirven. 

No creemos que al gobernador le vaya temblar la mano ante tanta evidencia recolectada por la fiscalía que se suman las confesiones del exdiputado y no dude usted que haya rápido desgrane de mazorca que permita establecer las bases para la pacificación de esa convulsa región de Sonora y aplicar una sanitización a fondo a la contaminada práctica política que ya les es propia. 

Por cierto, en nuestro despacho anterior aludíamos a la urgencia de un posicionamiento del dirigente del PT en Sonora, Ramón Flores Robles respecto al atascadero donde su partido tiene protagonismo estelar, con el riesgo de que el resguardado exdiputado Lizárraga exdirigente estatal y exdiputado local por ese partido pase a ser indiciado. 

El de Arivechi ya lo hizo para simplemente subrayar su confianza plena en las autoridades competentes que realizan las investigaciones; en el debido proceso, destacando su deslinde respecto a los hechos, ya que asegura que ninguna de las personas implicadas “no forman parte de las líneas partidistas del PT, por lo que su actos ilícitos que han sido señalados no nos afectan como partido ni a nuestra militancia”, aunque em el párrafo anterior advierte que una vez que concluyan las indagatorias, el PT tomará las decisiones estatutarias que correspondan. 

Además, de acuerdo a cómo se han dado las cosas, también urge que la exdirigente estatal del desaparecido partido Fuerza por México, Carolina Lara Moreno también saque la cara, dado el papel de uno de los suyos, Jesús Iván Acevedo, en esta siniestra trama. 

No hay que olvidar que la expanista, ya como cabeza de ese membrete partidista ya desaparecido y ahora dirigente en Sonora de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (C.A.T.E.M.) fue promotora de candidaturas para verdaderos pájaros de cuenta, como fue el caso de Rogelio Aboyte Limón, que ya en funciones de alcalde de Bacum postulado por MORENA, fue detenido en Estados Unidos por falsificación de documentos y donde tenía antecedentes de tráfico de personas y de cocaína, sin que tales referentes evitaran buscar dicha alcaldía por Fuerza por México, en el pasado proceso electoral. 

Otro que debe dar la cara es el presidente municipal de Empalme, el ya mentado Luis Fuentes Aguilar, ya que no se entiende que haya tenido como asesor jurídico de cabecera a integrante de una banda de asaltantes comisionados para recuperar dinero que se supone es propiedad del narco, aunque su origen morenista a lo mejor podría atenuar las consecuencias. 

Y para completar ese nauseabundo ambiente, este martes el ayuntamiento de Guaymas que preside Karla Córdova interpuso ante la Fiscalía Anticorrupción de Sonora, denuncias contra funcionarios de la pasada administración municipal, en donde si bien no aparece Sara Valle, si están su cuñado Santiago Luna, Célida Navarro, Ana Merlos y Víctor Marín. 

Por lo demás, a como están las cosas en estos días, se nos figura que el presidente Andrés Manuel López Obrador no andará de muy buen pelo ahora que este viernes ande por Sonora, ya que una tras otra se le enreda la madeja y va de tumbo en tumbo sin que sus obsesivas catilinarias mañaneras puedan suplir la grotesca realidad que enfrenta su administración. 

El caso de su hijo José Ramón y la señora que parece tiene dinero dejó en la nulidad su discurso en favor de la austeridad y en contra de la corrupción y lo demás han sido consecuencias; insiste en sus ataques en contra de quienes dieron a conocer la vida de lujos que lleva su vástago y en una demostración de cinismo ejemplar, exige transparencia para que Carlos Loret de Mola de a conocer cuando gana como periodista y quien le paga. 

Ejemplar cinismo porque el gobierno de López Obrador es el que en toda la historia presidencial de este país, nadie como el suyo ha recurrido a la reserva de información en materia del gasto, presupuestos y demás, cuando sobre todo, dicha transparencia no se ha exigido en los frecuentes actos de corrupción que han incurrido integrantes de su familia y de su gabinete. 

Ese estado de ánimo ha derivado en estridencias como fue el caso de los insultos contra la canciller de Panamá y el desencuentro público con el presidente del país canalero, en el marco del frustrado proceso de nombramiento del embajador de México por aquellos lares. 

Otro motivo de furia para el presidente es que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje ordenó a su protegido, el corrupto senador Napoleón Gómez Urrutia, pagar 54 millones de dólares a trabajadores de la mina de Cananea, aquellos que se embolsó a pesar de que era un fideicomiso constituido para ser distribuido entre los alrededor de mil 600 trabajadores mineros a manera de liquidación luego de la operación de compra venta y privatización. 

Además, una de sus banderas insignia: la venta y luego rifa del avión presidencial resultó en monumental fraude a miles de compradores de cachitos, ya que de los 100 supuestos premios por 20 millones de pesos cada uno, por la imposibilidad de la entrega física de la aeronave, sólo en dos casos se tienen datos de dicha entrega, aunque sin mayores beneficios para un centro de salud en Nuevo León y una escuela en el sur del país. 

Vía transparencia se procuró información y ni el IMSS, SEP, Sedena, hacienda, la misma Lotería Nacional y demás dependencias implicadas, dijeron desconocer si se entregaron o no esos premios, así como la recaudación por venta de cachitos por poco más de mil 800 millones de pesos, lo cual no importaba, por que el instituto para devolver al pueblo lo robado hasta entregó un chequezaso por dos mil millones de pesos al presidente para garantizar el pago de los premios. 

Anda crispado, furioso y con ganas de que alguien la pague y ya ven como llegó al grado de prácticamente romper relaciones diplomáticas con España, porque supone que el segundo inversor que tiene México a nivel mundial a fincado dicha participación en la economía nacional mediante la corrupción, en el marco de un episodio más que indica que nuestro presidente no está en sus cabales.

Esta ruptura que ni el dictador Franco pudo lograr, es una más de las cortinas de humo que ha tratado de tender para sacar de la agenda mediática las trapacerías de su hijo en Houston y si no le funciona, ya verá qué se le ocurre o se les ocurre a los geniecillos que pululan a su alrededor. 

Y el que de plano ha demostrado su gran capacidad para el ridículo, es el dirigente estatal del PAN, Gildardo Real, que se avienta gira radiofónica dando a conocer que descubrió el secreto de la agua hervida y el hilo negro con el fin de atender las ansias de revancha de su corrupto impulsor, Guillermo Padrés, sacando de la chistera un tema que carece de buen futuro y que solo es producto de sus ansias de quedar bien con quien tanto le debe y parecer combativo. 

Sus excesos declarativos, sus ocurrencias con pretensiones de acuñar frases célebres, sus insultos hacia la exgobernadora Claudia Pavlovich; su vocinglera palabrería e incongruencias, dejan ver un alto grado de idiotez de alguien que creíamos más o menos inteligente, pero que a fin de cuentas acabará hundiendo al PAN.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *